Cursos Lengua de Signos

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastiá

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastián, mientras que EH Bildu se ha impuesto en Vitoria-Gasteiz. En líneas generales, y a falta de ver cómo se materializan los pactos post-electorales, las urnas han dado un vuelco al mapa institucional vasco este 28M: el PNV es primera fuerza en dos de las tres capitales de Euskadi, además de en las Juntas Generales de Álava y Bizkaia, pero ha retrocedido en votos y ha perdido poder en todas las instituciones. Por su parte, la coalición abertzale ha protagonizado un crecimiento espectacular en todos los territorios, siendo la fuerza más votada en la capital alavesa y en las Juntas Generales de Gipuzkoa, y rozando la Alcaldía en Pamplona. Así, en Vitoria-Gasteiz, EH Bildu ha obtenido 7 concejales, uno más que hace cuatro años, mientras que el PNV, que hasta ahora ostentaba la Alcaldía, ha caído al cuarto lugar. PSE-EE, PP y PNV han empatado a 6 representantes, y apenas 3 puntos separan a las cuatro primeras fuerzas. En Bilbao, la formación jeltzale ha ganado con amplio margen, pero ha perdido dos representantes y se ha alejado de la mayoría absoluta. En Donostia-San Sebastián, PNV y EH Bildu han empatado a 8 concejales, aunque con una ligera ventaja de un punto en votos a favor del partido jeltzale.

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastián, mientras que EH Bildu se ha impuesto en Vitoria-Gasteiz.

En líneas generales, y a falta de ver cómo se materializan los pactos post-electorales, las urnas han dado un vuelco al mapa institucional vasco este 28M: el PNV es primera fuerza en dos de las tres capitales de Euskadi, además de en las Juntas Generales de Álava y Bizkaia, pero ha retrocedido en votos y ha perdido poder en todas las instituciones. Por su parte, la coalición abertzale ha protagonizado un crecimiento espectacular en todos los territorios, siendo la fuerza más votada en la capital alavesa y en las Juntas Generales de Gipuzkoa, y rozando la Alcaldía en Pamplona.

Así, en Vitoria-Gasteiz, EH Bildu ha obtenido 7 concejales, uno más que hace cuatro años, mientras que el PNV, que hasta ahora ostentaba la Alcaldía, ha caído al cuarto lugar. PSE-EE, PP y PNV han empatado a 6 representantes, y apenas 3 puntos separan a las cuatro primeras fuerzas.

En Bilbao, la formación jeltzale ha ganado con amplio margen, pero ha perdido dos representantes y se ha alejado de la mayoría absoluta.

En Donostia-San Sebastián, PNV y EH Bildu han empatado a 8 concejales, aunque con una ligera ventaja de un punto en votos a favor del partido jeltzale.

Detienen en Zaragoza al presunto asesino de la mujer embarazada de Vitoria-Gasteiz

Ha sido la Guardia Civil quien ha arrestado al hombre que huía en un vehículo, según parece, hacia la Comunidad valenciana, donde reside.

La Guardia Civil ha detenido al presunto asesino de la mujer embarazada que ha aparecido muerta este domingo en un apartahotel de Vitoria-Gasteiz con signos de violencia. La Ertzaintza ha enmarcado este crimen dentro de la violencia machista y, junto a la víctima, se encontraba su hija, de corta edad, en perfecto estado, que ha sido trasladado al hospital.

Su expareja, sobre la que pesaba una orden de alejamiento, se ha encontrado desaparecido hasta este momento, cuando la Guardia Civil lo ha detenido en Zaragoza, según parece, mientras huía en un vehículo rumbo a la Comunidad valenciana.

El Departamento vasco de Seguridad ha explicado en una nota que la víctima tenía 32 años y que era natural de la capital alavesa. La investigación y la búsqueda de su agresor continúa abierta.

Vitoria se movilizará hoy para condenar el asesinato machista ocurrido el domingo

A las 12:00 horas ha tenido lugar una concentración frente al consistorio y, por la tarde, el Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la convocatoria de otra movilización en repulsa por el asesinato machista. El arrestado será trasladado próximamente a dependencias de la Ertzaintza.

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha activado en la Junta de Portavoces del Ayuntamiento el Protocolo de Respuesta Pública ante la Violencia Machista, tras el asesinato ocurrido ayer, domingo, en un apartahotel de la capital alavesa. Además, ha convocado una concentración frente al consistorio, que ha tenido lugar a las 12:00 horas.

De la misma manera, el Ayuntamiento de la capital alavesa ha manifestado su intención de sumarse a los distintos actos de rechazo convocados por el Movimiento Feminista y ha invitado a toda la ciudadanía a participar en ellos.

En las redes sociales, el Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la convocatoria de una movilización de repulsa por este asesinato, a las 19:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca.

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastiá

El PNV ha sido el partido más votado en las e...
El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastiá

El PNV ha sido el partido más votado ...
1:47 min.

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastián, mientras que EH Bildu se ha impuesto en Vitoria-Gasteiz. En líneas generales, y a falta de ver cómo se materializan los pactos post-electorales, las urnas han dado un vuelco al mapa institucional vasco este 28M: el PNV es primera fuerza en dos de las tres capitales de Euskadi, además de en las Juntas Generales de Álava y Bizkaia, pero ha retrocedido en votos y ha perdido poder en todas las instituciones. Por su parte, la coalición abertzale ha protagonizado un crecimiento espectacular en todos los territorios, siendo la fuerza más votada en la capital alavesa y en las Juntas Generales de Gipuzkoa, y rozando la Alcaldía en Pamplona. Así, en Vitoria-Gasteiz, EH Bildu ha obtenido 7 concejales, uno más que hace cuatro años, mientras que el PNV, que hasta ahora ostentaba la Alcaldía, ha caído al cuarto lugar. PSE-EE, PP y PNV han empatado a 6 representantes, y apenas 3 puntos separan a las cuatro primeras fuerzas. En Bilbao, la formación jeltzale ha ganado con amplio margen, pero ha perdido dos representantes y se ha alejado de la mayoría absoluta. En Donostia-San Sebastián, PNV y EH Bildu han empatado a 8 concejales, aunque con una ligera ventaja de un punto en votos a favor del partido jeltzale.

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastián, mientras que EH Bildu se ha impuesto en Vitoria-Gasteiz. En líneas generales, y a falta de ver cómo se materializan los pactos post-electorales, las urnas han dado un vuelco al mapa institucional vasco este 28M: el PNV es primera fuerza en dos de las tres capitales de Euskadi, además de en las Juntas Generales de Álava y Bizkaia, pero ha retrocedido en votos y ha perdido poder en todas las instituciones. Por su parte, la coalición abertzale ha protagonizado un crecimiento espectacular en todos los territorios, siendo la fuerza más votada en la capital alavesa y en las Juntas Generales de Gipuzkoa, y rozando la Alcaldía en Pamplona. Así, en Vitoria-Gasteiz, EH Bildu ha obtenido 7 concejales, uno más que hace cuatro años, mientras que el PNV, que hasta ahora ostentaba la Alcaldía, ha caído al cuarto lugar. PSE-EE, PP y PNV han empatado a 6 representantes, y apenas 3 puntos separan a las cuatro primeras fuerzas. En Bilbao, la formación jeltzale ha ganado con amplio margen, pero ha perdido dos representantes y se ha alejado de la mayoría absoluta. En Donostia-San Sebastián, PNV y EH Bildu han empatado a 8 concejales, aunque con una ligera ventaja de un punto en votos a favor del partido jeltzale.

29/05/2023

Detienen en Zaragoza al presunto asesino de la mujer embarazada de Vitoria-Gasteiz

Detienen en Zaragoza al presunto asesino de l...
Detienen en Zaragoza al presunto asesino de la mujer embarazada de Vitoria-Gasteiz

Ha sido la Guardia Civil quien ha arr...
1:05 min.

Ha sido la Guardia Civil quien ha arrestado al hombre que huía en un vehículo, según parece, hacia la Comunidad valenciana, donde reside.

La Guardia Civil ha detenido al presunto asesino de la mujer embarazada que ha aparecido muerta este domingo en un apartahotel de Vitoria-Gasteiz con signos de violencia. La Ertzaintza ha enmarcado este crimen dentro de la violencia machista y, junto a la víctima, se encontraba su hija, de corta edad, en perfecto estado, que ha sido trasladado al hospital. Su expareja, sobre la que pesaba una orden de alejamiento, se ha encontrado desaparecido hasta este momento, cuando la Guardia Civil lo ha detenido en Zaragoza, según parece, mientras huía en un vehículo rumbo a la Comunidad valenciana. El Departamento vasco de Seguridad ha explicado en una nota que la víctima tenía 32 años y que era natural de la capital alavesa. La investigación y la búsqueda de su agresor continúa abierta.

29/05/2023

Vitoria se movilizará hoy para condenar el asesinato machista ocurrido el domingo

Vitoria se movilizará hoy para condenar el as...
Vitoria se movilizará hoy para condenar el asesinato machista ocurrido el domingo

A las 12:00 horas ha tenido lugar una...
0:56 min.

A las 12:00 horas ha tenido lugar una concentración frente al consistorio y, por la tarde, el Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la convocatoria de otra movilización en repulsa por el asesinato machista. El arrestado será trasladado próximamente a dependencias de la Ertzaintza.

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha activado en la Junta de Portavoces del Ayuntamiento el Protocolo de Respuesta Pública ante la Violencia Machista, tras el asesinato ocurrido ayer, domingo, en un apartahotel de la capital alavesa. Además, ha convocado una concentración frente al consistorio, que ha tenido lugar a las 12:00 horas. De la misma manera, el Ayuntamiento de la capital alavesa ha manifestado su intención de sumarse a los distintos actos de rechazo convocados por el Movimiento Feminista y ha invitado a toda la ciudadanía a participar en ellos. En las redes sociales, el Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la convocatoria de una movilización de repulsa por este asesinato, a las 19:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca.

29/05/2023

Mayo 2023
LMMJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
Abril 2023
LMMJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

        Archivo de vídeos del día 02-05-2023

Las pruebas de la OPE de Osakidetza comenzarán el 15 de julio

Las pruebas de la OPE de Osakidetza comenzará...
Las pruebas de la OPE de Osakidetza comenzarán el 15 de julio

Los exámenes más multitudinarios será...
2:24 min.

Los exámenes más multitudinarios serán los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

La consejera de salud del Gobierno Vasco Gotzone Sagarudi ha dado a conocer las fechas de la oferta pública de empleo (OPE) 2020, 2021 y 2022 de Osakidetza este martes, 2 de mayo. Las primeras pruebas se realizarán a partir del 15 de julio de 2023, según ha informado la consejera Sagardui. Los exámenes más concurridos tendrán lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre. En concreto, las pruebas de Enfermería, Administración y Auxiliar de Enfermería, que serán el 1 de octubre, y los de Celador y Auxiliar Administrativo, el 30 de septiembre. Las pruebas se han planificado de tal manera que, antes de celebrarse los exámenes de una especialidad, se conozca al menos la lista provisional del resultado de las pruebas anteriores, correspondientes a la OPE 2018-2019. Los exámenes se celebrarán entre los meses de julio y noviembre de este mismo año, repartidas entre el campus de la UPV/EHU de Vitoria-Gasteiz y el BEC de Barakaldo. En esta nueva oferta pública, Osakidetza ofrece un total de 7639 plazas, repartidas en 110 categorías profesionales diferentes, lo que la convierte en el proceso más multitudinario de empleo público en la historia de Osakidetza. En total se han inscrito 109 029 personas. 6082 plazas se ofertan por concurso-oposición, y el resto (1557), a través de la valoración de méritos. En lo que respecta al volumen de plazas ofertadas, destacan las categorías de Enfermería, Auxiliar de Enfermería y Auxiliar Administrativo, con 2228, 1231 y 727 plazas respectivamente. Después están los de Celador/a, con 331 plazas, y Operario/a de Servicios, con 497. En cuanto a la categoría de médica/o, la más numerosa es la de Medicina de Familia con un total de 314 plazas, y le siguen Urgencias (151 plazas) y Anestesia-Reanimación (135).

Tres investigados por causar la muerte a dos perros al abandonarlos en el maletero de un coche en Ur

Tres investigados por causar la muerte a dos ...
Tres investigados por causar la muerte a dos perros al abandonarlos en el maletero de un coche en Ur

Los dueños de los animales, tres ciud...
2:11 min.

Los dueños de los animales, tres ciudadanos franceses, dejaron a los canes dentro del maletero de un vehículo estacionado al sol y con todas las ventanillas cerradas, y se fueron a comer a un establecimiento cercano. Solo uno de los tres animales sobrevivió.

Tres ciudadanos franceses están siendo investigados como presuntos autores de delitos de maltrato animal por dejar abandonados durante horas a tres perros en el maletero de un turismo causándole la muerte a dos de ellos en Urdax (Navarra). El tercero sobrevivió gracias al auxilio realizado por agentes, personal veterinario y varios ciudadanos. El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil recibieron el aviso sobre la localización de tres perros en el maletero de un vehículo estacionado al sol, con todas las ventanillas cerradas y los animales en muy mal estado en la localidad fronteriza. Al llegar al lugar, varias personas estaban tratando de reanimar a los perros, refrescándolos con agua. A estas personas se unieron los agentes así como personal veterinario, quien administró medicamentos a los canes. Sin embargo, y en vista de que los animales no mejoraban, se decidió su traslado a una clínica veterinaria de Irun (Gipuzkoa) para ser tratados de forma urgente. Dos de los perros, un pastor belga malinois de nueve meses y un perro pastor belga de un año, fallecieron en la clínica por las graves lesiones que sufrían. El tercero, una mastín italiana de tan solo cinco meses, recuperó la consciencia y evolucionó positivamente hasta recibir el alta a los ocho días de los hechos. Según la investigación, los dueños, de 61, 41 y 36 años, dejaron a los tres perros durante varias horas, incluso comieron en un establecimiento cercano al lugar donde se encontraba estacionado el vehículo, haciendo caso omiso de los avisos que se daban por megafonía alertando de lo que estaba sucediendo. A los tres se les acusa de un presunto delito de maltrato animal, cuya pena puede llegar a ser de 6 a 18 meses de prisión e inhabilitación especial de 2 a 4 años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y su tenencia.