Cursos Lengua de Signos

Sindicatos convocan huelga en Osakidetza para los días 18 y 19 de mayo

ELA, Satse, LAB, SME, CC. OO. y UGT aseguran que "los problemas de nuestra sanidad pública son estructurales" y exigen "voluntad política" al Departamento de Salud para adoptar las "soluciones inmediatas y de calado" que Osakidetza necesita.

Los sindicatos ELA, Satse, LAB, el Sindicato Médico de Euskadi (SME), CC. OO. y UGT han convocado huelga en toda la red de Osakidetza para los días 18 y 19 de mayo para denunciar "el desmantelamiento de la sanidad pública" y exigir al Departamento de Salud "voluntad política" para adoptar las "soluciones inmediatas y de calado" que Osakidetza necesita.

En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, las representantes sindicales han criticado la "grave situación que atraviesa Osakidetza" y "el bloqueo de la negociación", con un Departamento de Salud que, en su opinión, "ha decidido seguir sordo y mudo ante el clamor de la calle", en referencia a las multitudinarias manifestaciones del 25 de febrero.

Según la mayoría sindical, la situación es "especialmente preocupante" en Atención Primaria, para la que "Osakidetza no tiene más plan que seguir recortando". Muestra de ese "desmantelamiento", según las centrales, son los "cierres y recortes" en diferentes Puntos de Atención Continuada (PAC), la intención de "extender a todo el año la reducción de horarios".

Detenido un hombre en Bilbao por agredir sexualmente a una mujer en Soria

La descripción e indicaciones de la víctima facilitaron que los investigadores identificaran al autor, que fue detenido el pasado 23 de marzo en Bilbao, después de múltiples vigilancias en Otxarkoaga, zona donde sospechaban que podría residir.

La Policía Nacional ha detenido a un vecino del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, con antecedentes por violencia de género, como supuesto autor de una agresión sexual a una mujer en Soria. Según ha informado este miércoles el Cuerpo Nacional de Policía, el detenido agredió sexualmente a la mujer después de acompañarla hasta la casa de unos amigos comunes. La joven reclamó la asistencia de la dotación de un vehículo policial que patrullaba por las calles de Soria para explicar a los agentes lo sucedido.

Los agentes activaron el protocolo y la trasladaron al hospital, donde fue examinada por especialistas en medicina forense, y posteriormente interpuso una denuncia en la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Comisaría Provincial de Soria.

La descripción e indicaciones de la víctima facilitaron que los investigadores identificaran al autor, que fue detenido el pasado 23 de marzo en Bilbao, después de múltiples vigilancias en Otxarkoaga, zona donde sospechaban que podría residir.

El detenido es un vecino de este barrio, con antecedentes por violencia de género y lesiones, que tras ser trasladado a la Jefatura Superior fue puesto a disposición judicial.

Detenidas tres personas en Gasteiz por intentar ocupar una vivienda deshabitada

Según ha informado la Policía local en una nota, los hechos ocurrieron en la tarde del pasado viernes en la calle Océano Pacífico de la capital alavesa.

Dos hombres de 27 y 42 años y una mujer de 29 han sido detenidos en Vitoria-Gasteiz tras ser sorprendidos cuando intentaban ocupar una vivienda deshabitada.

Según ha informado la Policía local en una nota, los hechos ocurrieron en la tarde del pasado viernes en la calle Océano Pacífico. Un ciudadano de la zona alertó a la Policía de que en un portal de esa calle varias personas estaban intentando acceder a una vivienda.

A su llegada al lugar indicado, añade la nota, los agentes vieron a una mujer en actitud sospechosa que vigilaba el rellano mientras dos hombres daban golpes a la cerradura de uno de los pisos.

Tras comprobar que habían causado daños en la cerradura, procedieron a su detención como presuntos autores de un delito de tentativa de usurpación de inmueble con resultado de daños.

España acuerda con Bruselas la prorroga de la excepción ibérica hasta diciembre

El Consejo de Ministros aprobará este mismo martes la normativa que extenderá la vigencia del también llamado mecanismo ibérico para reducir el precio de la electricidad a hogares y empresas.

La vicepresidenta de Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, ha anunciado que el Gobierno de España ha alcanzado un acuerdo con la Comisión Europea para prorrogar hasta diciembre la excepción ibérica, que limita el precio del gas en el mercado mayorista de la electricidad.

El Consejo de Ministros aprobará este mismo martes la normativa que extenderá la vigencia del también llamado mecanismo ibérico, que se aplica en España y Portugal desde junio del año pasado para reducir el precio de la electricidad a hogares y empresas.

Ocho detenidos, entre ellos dos bilbaínos, por apropiarse de las herencias de 22 ancianos fallecidos

La Guardia Civil considera que los cabecillas de la organización que operaba en el Estado español eran dos hermanos residentes en Bilbao.

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas en el Estado español, entre ellas, dos hermanos residentes en Bilbao considerados cabecillas de la organización, tras desmantelar una organización dedicada a apropiarse de las herencias de hasta 22 ancianos fallecidos.

A los arrestados, con 20 inmuebles y 71 cuentas bancarias que podrían pertenecer a los herederos de los fallecidos, se les investiga por delitos de organización criminal, robo, estafa, falsedad documental, apropiación indebida, blanqueo de capitales, usurpación de estado civil y tenencia ilícita de armas en Alicante, Valencia y Bizkaia.

La Benemérita considera que los cabecillas de la organización son dos hermanos residentes en Bilbao: La mujer, de 63 años, tiene estudios en Derecho y él, de 54 años, es mediador de seguros.

Heridos tres trabajadores al caer de un andamio en Durango

El accidente ha tenido lugar en la calle Arandoñotorre, a las 12:00 horas, y uno de los trabajadores ha sido trasladado al Hospital de Cruces.

Tres trabajadores han resultado heridos este lunes en Durango, al caer de un andamio colocado en la fachada de un edificio en obras, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. El accidente ha tenido lugar en la calle Arandoñotorre, a las 12:00 horas. Al parecer el andamio se ha desplazado y los tres operarios se han precipitado de una altura de unos tres metros.

Personal sanitario de varias ambulancias ha atendido inicialmente en el lugar a los tres heridos y, si bien parece que las lesiones de la caída de los operarios no revisten gravedad, uno de ellos va ha sido evacuado en helicóptero en hospital de Cruces, ha indicado Seguridad.

Tiempo veraniego para el miércoles, con máximas que superarán los 25 ºC

La entrada del viento sur, que soplará suave mañana pero arreciará pasado, hará subir las temperaturas máximas. Bilbao alcanzará, por ejemplo, los 28 ºC, según la previsión. El ambiente, además, será soleado.

Recién estrenada la primavera, este comienzo de estación nos dejará durante los próximos días temperaturas máximas más propias del verano, según la previsión de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet. El viento, que virará a sur a partir de mañana, provocará un ascenso de las temperaturas, que alcanzarán su máximo el miércoles: se esperan máximas de 28 ºC en Bilbao.

El inicio de semana ha estado marcado por tiempo más estable y ambiente fresco, debido al viento de noroeste. El cielo se irá despejando conforme avancen las horas.

Ya el martes, la protagonista absoluta será la importante subida de las temperaturas máximas. El viento soplará suave del sur, y ayudado por el sol, hará subir los termómetros. Sin embargo, la mañana será fresca, mínimas de 8-9 ºC en Bilbao y San Sebastián, Vitoria-Gasteiz rondará los 2 ºC. Las máximas subirán hasta los 21-23 ºC.

Las temperaturas máximas subirán aún más el miércoles, con valores casi veraniegos. El viento del sur será más intenso que la víspera, con rachas fuertes en zonas expuestas, especialmente en el este. Así, se rondarán los 25 ºC en el litoral, y Bilbao y puntos del interior de Gipuzkoa y Bizkaia alcanzarán los 28 ºC. Aunque pueda resultar curioso, Álava rondarán los 24 ºC.

Ante esta previsión, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco activará el aviso amarillo por riesgo de incendio forestal.

Según la tendencia, el jueves será más parecido al martes en cuanto a temperaturas, ya que el viento sur amainará. Las máximas se quedarán en torno a los 20-23 ºC.

Detenido un hombre en Bilbao acusado de agredir sexualmente a una joven en La Rioja

Se trata de un varón de 30 años que fue detenido el pasado lunes, tras denunciar la mujer la agresión, ocurrida tras conocerse ambos a través de las redes sociales.

La Policía Nacional ha detenido en Bilbao a un hombre como presunto autor de una agresión sexual ocurrida en La Rioja, según ha informado el cuerpo policial en una nota. Se trata de un varón de 30 años que fue detenido hace tres días.

La investigación comenzó cuando la joven de La Rioja acudió a la Policía Nacional de Logroño para denunciar que había sido agredida sexualmente por un hombre que había conocido en redes sociales.

La mujer relató a los agentes que el hombre, con el que había concertado una cita en una localidad riojana, la agredió sexualmente haciendo uso de la violencia.

La joven explicó que se decidió a denunciar los hechos ante la Policía tras contar lo sucedido en el centro escolar donde cursa estudios.

El presunto autor es un hombre de 30 años, con residencia en Bizkaia. Fue detenido el pasado lunes y puesto a disposición judicial.

El Gobierno Vasco invierte 30 millones anuales en medidas destinadas a la conciliación

En 2022, un total de 12 007 personas se beneficiaron de las ayudas a las excedencias o reducciones de jornada para cuidado de hijos o de hijas, que supusieron una inversión de 28,3 millones de euros, mientras que otras 447 personas recibieron una ayuda económica directa.

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha reafirmado este jueves la apuesta por la conciliación de la vida personal, familiar y laboral del Gobierno Vasco, que invierte 30 millones de euros anuales en medidas destinadas a favorecerla. Un total de 25 empresas integran ya la 'Comunidad Kontzilia', con lo que deberán poner en marcha un plan de conciliación en dos años.

Melgosa, que ha presentado en Bilbao la 'Comunidad Kontzilia', ha recordado que, desde el año pasado, a las ayudas directas que se ofrecen a las personas trabajadoras por el disfrute de reducciones de jornada o excedencias, se suma una nueva línea de ayudas dedicada a las empresas, que busca que estas puedan realizar un diagnóstico y un plan de acción para mejorar la conciliación de sus plantillas.

El mundo se apagará este sábado durante la Hora del Planeta

Este 2023 el apagón tendrá lugar el 25 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha invitado a toda la sociedad a participar en la iniciativa La Hora del Planeta, un acto simbólico que se lleva a cabo a nivel global y que consiste en apagar la luz durante una hora, en defensa del medio ambiente y las personas. En esta ocasión, el apagón tendrá lugar el próximo sábado, 25 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas en el caso de Euskal Herria.

La Hora del Planeta nacía en Sidney en 2007, como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático, apagando las luces de edificios y monumentos durante una hora.

Hoy en día, moviliza a millones de personas en casi 200 países un día al año. Según han destacado desde WWF, este día "nos recuerda que la naturaleza es nuestro sistema de soporte vital, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar".

Euskadi registra el menor número de enfermos desde los inicios de la pandemia

En la última semana, 50 pacientes permanecen ingresados y tres personas han fallecido por coronavirus.

Los hospitales vascos registran el menor número de enfermos de covid desde los inicios de la pandemia, con 50 pacientes ingresados, 47 de los cuales se encuentran en planta, 12 menos que hace dos semanas, y tres en las UCI, dos menos.

Estos datos figuran en el último boletín epidemiológico sobre la evolución de la pandemia que el Departamento de Salud publica quincenalmente. El anterior informe se difundió el 6 de marzo.

Según estos datos, en la última semana se han registrado tres fallecimientos por covid, cuando hace una semana fueron cinco y hace quince días uno. Desde el inicio de pandemia se han contabilizado en Euskadi 8524 muertes por esta causa.

Ingresan en prisión dos hombres por agredir sexualmente a un joven en Barakaldo

La agresión sexual tuvo lugar el pasado 9 de marzo en un domicilio de Barakaldo. Además, le robaron el teléfono móvil.

Dos hombres, de 19 y 20 años, ingresaron ayer en el Centro Penitenciario Bizkaia por agredir sexualmente y robar a un joven en un domicilio de Barakaldo, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

El 9 de marzo la Ertzaintza tuvo conocimiento de que un joven que se encontraba en el hospital de Cruces había sido agredido sexualmente, por lo que agentes se desplazaron al centro hospitalario para iniciar una investigación.

Al parecer, la víctima había conocido a dos chicos en un local de ocio de Bilbao esa misma madrugada, y horas más tarde se había desplazado con ellos a su domicilio en Barakaldo. Cuando se encontraban los tres en su residencia, en un momento dado fue reducido por los dos jóvenes que le maniataron y le exigieron que les entregara el dinero. Para amedrentarlo le golpearon y le hirieron con un cuchillo en la espalda. A continuación, le robaron el teléfono móvil y, uno de ellos, le agredió sexualmente.

Tras abandonar los agresores su vivienda, la víctima, pudo liberarse de sus ataduras y, posteriormente, se dirigió al hospital de Cruces.

Las investigaciones por la Ertzaintza permitieron identificar a los presuntos autores de este delito, los cuales fueron arrestados el martes por la tarde en Bilbao.

Ambos fueron puestos ayer por la tarde a disposición judicial y se decretó su ingreso en el Centro Penitenciario Bizkaia.

El aviso amarillo por riesgo de incendios se mantendrá activo hasta el viernes en Bizkaia y Gipuzkoa

El riesgo de incendios forestales es alto en la vertiente cantábrica, debido a la intensidad del viento sur, a las altas temperaturas, a la baja humedad y a la sequedad de la vegetación.

Hoy, jueves, está activo el aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en Bizkaia y Gipuzkoa desde las 06:00 horas, y según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, se mantendrá activo hasta mañana, viernes, a las 09:00 horas.

El riesgo de incendios forestales es alto en la vertiente cantábrica, debido a la intensidad del viento sur, a las altas temperaturas, a la baja humedad y a la sequedad de la vegetación.

Según la previsión de Euskalmet, el jueves el tiempo será soleado, aunque a partir de la tarde aumentarán las nubes medias y altas por el oeste. El viento sur arreciará y favorecerá un ascenso de las temperaturas, más acusado en la zona cantábrica donde podrán rondar o superar los 25 °C.

Para el viernes se esperan intervalos nubosos, con claros durante las horas centrales. El viento soplará del suroeste, con rachas fuertes. Las temperaturas mínimas no registrarán cambios o ascenderán ligéramente. Por el contrario, las máximas sufrirán un descenso moderado.

Investigan una agresión sexual a una menor en el parque Artaza de Leioa

El Departamento de Seguridad ha confirmado este martes que la investigación está abierta y que ha trasladado las diligencias a la Fiscalía de Menores ya que los presuntos implicados son menores, y no ha facilitado más detalles sobre lo sucedido.

La Ertzaintza investiga una presunta agresión sexual a una menor cometida el pasado viernes en el parque de Artaza de Leioa.

El Departamento de Seguridad ha confirmado este martes que la investigación está abierta y que ha trasladado las diligencias a la Fiscalía de Menores ya que los presuntos implicados son menores, y no ha facilitado más detalles sobre lo sucedido.

El diario El Correo publica hoy que un menor ha sido detenido, extremo que Seguridad no ha confirmado, y que ha sido puesto a disposición de la Fiscalía de Menores. También que otros dos presuntos implicados en los hechos han sido identificados y que tendrán que declarar para aclarar lo sucedido.

La menor fue atendida en el Hospital de Cruces, donde se abrió el protocolo para el caso de agresiones sexuales, añade este diario.

Los precios de los alimentos se disparan al 15,5 % en la CAV

En el último mes los alimentos han aumentado su precio un 1,5 % en Euskadi. En el Estado español los precios de los alimentos crecieron en febrero un 16,6 % en su tasa interanual.

El IPC interanual ha repuntado hasta el 5,8 % en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) en febrero, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

En enero, la tasa interanual fue de 5,6 % en Euskadi, lo que supone un aumento de dos décimas, o lo que es lo mismo una bajada de una décima.

De enero a febrero la inflación ha aumentado un punto en Euskadi.

El aumento de la inflación se debe principalmente al encarecimiento de los alimentos, y es que los precios de los alimentos han aumentado un 15,5 % en la CAV en febrero, en su tasa interanual.

En el último mes los alimentos han aumentado su precio un 1,5 % y un 1 % en Euskadi. El IPC del Estado español sube al 6 % en febrero y el precio de los alimentos se dispara un 16,6 %.

La entidad financiera deberá abonar una multa de 123 000 euros por varias prácticas abusivas. El pro

El instituto vasco de consumo, Kontsumobide, ha impuesto una sanción de 123 000 euros a Kutxabank por varias prácticas abusivas contra lo derechos de las personas consumidoras. En concreto, se multa al banco vasco por no prestar el servicio de caja y eliminar el servicio de pago en efectivo en ventanilla. Según informa el Gobierno Vasco en una nota, la sanción es fruto del procedimiento abierto a raíz de reclamaciones de particulares y de una denuncia de la asociación EKA/ACUV. Todos ellos denunciaron la imposibilidad de abonar en metálico en ventanilla. Tal como ha comprobado Kontsumobide, Kutxabank no da la opción a su clientela de recibir aquellos ingresos de terceras personas no clientes, "incumpliendo de esta manera una de las características básicas de la prestación del servicio de caja". Además, el banco vasco ha eliminado la posibilidad de realizar pagos en metálico o ingreso en efectivo en las ventanillas, lo que, según Kontsumobide, vulnera la obligación de aceptar todos los medios de pago admitidos legalmente. Por tanto, Kontsumobide ha procedido a sancionar a Kutxbank con 123 000 euros por estas prácticas abusivas que ha calificado de infracciones graves, en cuanto a que afectan a un gran número de personas.

El instituto vasco de consumo, Kontsumobide, ha impuesto una sanción de 123 000 euros a Kutxabank por varias prácticas abusivas contra lo derechos de las personas consumidoras. En concreto, se multa al banco vasco por no prestar el servicio de caja y eliminar el servicio de pago en efectivo en ventanilla.

Según informa el Gobierno Vasco en una nota, la sanción es fruto del procedimiento abierto a raíz de reclamaciones de particulares y de una denuncia de la asociación EKA/ACUV. Todos ellos denunciaron la imposibilidad de abonar en metálico en ventanilla.

Tal como ha comprobado Kontsumobide, Kutxabank no da la opción a su clientela de recibir aquellos ingresos de terceras personas no clientes, "incumpliendo de esta manera una de las características básicas de la prestación del servicio de caja".

Además, el banco vasco ha eliminado la posibilidad de realizar pagos en metálico o ingreso en efectivo en las ventanillas, lo que, según Kontsumobide, vulnera la obligación de aceptar todos los medios de pago admitidos legalmente.

Por tanto, Kontsumobide ha procedido a sancionar a Kutxbank con 123 000 euros por estas prácticas abusivas que ha calificado de infracciones graves, en cuanto a que afectan a un gran número de personas.

Los ciberdelitos aumentan un 41 % en la CAV en 2022

No obstante, el 85 % de los de los delitos cometidos el pasado año se produjeron de manera presencial. Los delitos más graves (los presenciales contra las personas) supusieron el 10 % del total, siendo la inmensa mayoría contra las mujeres.

La Comunidad Autónoma Vasca registró en 2022 un total de 133 989 delitos, de los cuales un 85 % (113 842) se produjeron de manera presencial frente al 15 % (20 147) que se produjeron de manera cibernética a través de las nuevas tecnologías. Sin embargo, aunque la gran mayoría de los delitos siguen cometiéndose presencialmente, los que más aumentan son los ciberdelitos: en comparación con 2019 (año previo a la pandemia), los ciberdelitos experimentan un incremento del 41 % y los delitos presenciales del 6 %.

El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha presentado hoy en el Parlamento Vasco la "Memoria 2022 de la Delincuencia en Euskadi", un documento que recopila y analiza la información relacionada con las infracciones penales. Son datos que contabilizan la Ertzaintza y policías locales en los ayuntamientos de más de 15 000 habitantes.

Por territorios, al igual que en años anteriores, Bizkaia sigue a la cabeza con 75 417 delitos cometidos en 2022. En Gipuzkoa se registraron 34 432 y en Álava 19 417. Por municipios, en general, la tasa de delincuencia crece en las zonas más pobladas: la tasa más alta es la de Bilbao con 97 delitos por cada 1000 habitantes y le sigue Donostia con 77 delitos por cada mil habitantes.

En cuanto al tipo de delitos, la gran mayoría (62 %) de los que se cometen en la CAV, tanto de manera presencial como a través de las nuevas tecnologías, son contra la propiedad —hurtos, robos con fuerza, daños, estafas...—. De todos modos, los más graves son los que se llevan a cabo contra las personas (10 %), y ahí la inmensa mayoría de los delitos sigue siendo la ejercida contra las mujeres.

Según los datos de la Ertzaintza del año 2022, 5143 mujeres sufrieron violencia a manos de la pareja o expareja, violencia por parte de un familiar o conviviente que no sea pareja, o violencia sexual con autor externo al margen de las otras dos categorías.

Fallecen tres personas, dos de ellas de Euskadi, en un accidente de tráfico en Lleida

El siniestro ha tenido lugar esta madrugada en el municipio de La Fuliola, cuando un todoterreno y un camión han colisionado.

Tres personas han fallecido este viernes en un accidente de tráfico en la carretera C-53 en La Fuliola (Lleida), cuando un todoterreno y un camión han colisionado. Según han confirmado los Mossos d'Esquadra y el alcalde la la localidad catalana Jaume Ferrer, entre los fallecidos hay dos hombres de 42 y 45 años de origen vasco.

Los Mossos d'Esquadra han recibido el aviso del accidente esta madrugada, sobre las 01:59 horas, cuando por culpa de la omisión a una señal de "stop" se ha producido un choque entre un todoterreno y un camión.

El incidente ha dejado tres víctimas mortales. Entre ellas, dos hombres vascos de 42 y 45 años, además de una mujer de 28 años natural de Lleida. Al parecer, los dos vascos se encontraban en tierras catalanas durante el fin de semana visitando al marido de la mujer fallecida, cuando han sufrido el fatal accidente.

Los Mossos d'Esquadra han confirmado que el conductor del camión ha dado negativo en el control de alcoholemia.

Detenido en San Sebastián por ofrecer contratos ficticios a inmigrantes irregulares

El empresario pedía a los trabajadores entre 500 y 5000 euros. Los contratos que ofrecía por escrito nunca llegaban a surtir efecto, ya que no eran comunicados a la Seguridad Social.

Un empresario ha sido detenido en San Sebastián por la Policía Nacional por ofrecerse a regularizar a cinco ciudadanos procedentes de Marruecos y dos de Centroamérica a través de contratos a cambio de cantidades económicas.

La Unidad contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental, procedió el pasado 6 de febrero al arresto de este empresario, que cuenta con cinco empresas de reformas, una en Gipuzkoa y 4 en Cataluña, como responsable de presuntos delitos de estafa y contra los derechos de los trabajadores. Los agentes, tras tener conocimiento de los hechos, inició las pesquisas que permitieron saber que las cantidades que pedía a los trabajadores oscilaban entre los 500 y 5.000 euros, ha informado este viernes la Policía Nacional en un comunicado.

Detenido en San Sebastián acusado de dos agresiones sexuales y 15 delitos de ciberacoso sexual a men

La investigación policial continúa abierta al no descartarse que haya más víctimas.

La Policía Nacional ha detenido en San Sebastián a un hombre de 24 años acusado de dos agresiones sexuales y 15 delitos de ciberacoso sexual a menores. La investigación policial continúa abierta al no descartarse que haya más víctimas.

La investigación se inició a raíz de la denuncia presentada por una adolescente en la que contó cómo el agresor, haciéndose pasar por un menor de edad, había contactado con ella a través de redes sociales y, tras un tiempo de conversaciones "inocentes", le fue sonsacando datos personales para proponerle después intercambiar fotografías con contenido sexual y, finalmente, concertar un encuentro en el que intentó agredirla sexualmente.

El Ararteko pide información sobre las dos muertes de presos en Euskadi

El 28 de febrero fue hallado el primer fallecido, un joven de 22 años, en su celda del Centro Penitenciario de Álava y, un día después, el segundo, un hombre de 57 años, en la celda que ocupaba en la zona sanitaria de la prisión de Gipuzkoa.

El Ararteko ha iniciado una actuación de oficio en la que ha solicitado información sobre el fallecimiento de dos presos la semana pasada en cárceles de Euskadi, que son ya competencia del Gobierno Vasco.

El 28 de febrero fue hallado el primer fallecido, un joven de 22 años, en su celda del Centro Penitenciario de Álava y el 1 de marzo el segundo, un hombre de 57 años, en la celda que ocupaba en la zona sanitaria de la prisión de Gipuzkoa.

El Gobierno Vasco ha iniciado la investigación de lo sucedido en ambos casos, según el Ararteko, también la revisión del protocolo de prevención de suicidios en prisión.

La oficina que dirige Manu Lezertua ha recordado que el derecho a la vida es el primero que debe garantizar una institución pública como es la administración penitenciaria, y por ello ha pedido información sobre estos dos casos.

San Sebastián suspende la concesión de nuevas licencias para la apertura de hoteles y viviendas turí

La medida suspensiva se adoptará en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián de la próxima semana y se prolongará durante un año, hasta la aprobación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

El Ayuntamiento de San Sebastián va a suspender con carácter general las licencias para la apertura de nuevos hoteles, así como de otros usos de hospedaje en varias zonas de la ciudad, como medida transitoria hasta la aprobación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que se está tramitando. Se prevé que, de momento, la medida transitoria se prolongue durante un año.

El alcalde de la capital donostiarra, Eneko Goia, y la concejala de Urbanismo Sostenible, Nekane Arzallus, han anunciado hoy la medida, que entrará en vigor una vez que este acuerdo sea aprobado por el Pleno del Ayuntamiento a finales de este mes de marzo. Según datos del Eustat, San Sebastián dispone ahora de unas 18 000 plazas de alojamiento -contando todo tipo de hospedajes, desde hoteles hasta viviendas turísticas-, una cantidad que se ha incrementado en un 40 % en los últimos seis años. Hay 162 hoteles y pensiones, con un total de 3 825 habitaciones, mientras que se contabilizan 1 352 viviendas turísticas, con un aforo estimado de 5.700 plazas.

Goia ha defendido que la decisión "busca regular la actividad turística y poner límites a la proliferación de nuevos hoteles en la ciudad", por lo que, ha añadido, que el Ayuntamiento ha decidido "acotar la concesión de licencias tanto a la apertura de nuevos hoteles, como de viviendas de uso turístico", ha asegurado.

Investigan una violación en grupo a una niña de 11 años en un centro comercial de Badalona

Los Mossos d'Esquadra han detenido a dos menores y han identificado a otros tres (menores de 14 años) por su supuesta participación en la agresión sexual.

Una niña de 11 años ha denunciado haber sufrido una violación por parte de un grupo de chicos menores de edad en el lavabo de un centro comercial de Badalona (Barcelona).

Tras abrir una investigación para esclarecer los hechos denunciados, los Mossos d'Esquadra han detenido a dos menores y han identificado a otros tres, que son inimputables por tener menos 14 años, por su supuesta participación en la agresión sexual.

En declaraciones a un programa de TV3, la hermana mayor de la víctima ha explicado que la niña estaba viendo ropa de un escaparate de un centro comercial de Badalona cuando "unos seis chicos" la abordaron, uno de ellos con un cuchillo en la mano, y tras amenazarla se la llevaron a los lavabos del centro comercial. Una vez allí, añade la hermana de la víctima, "hicieron lo que querían con ella", sin que la menor pudiera escapar porque "tenía el cuchillo en el cuello" y sus agresores "amenazaban con matarla".

Cuando salió de los baños, precisa, la niña se dirigió a un vigilante de seguridad del recinto tratando de "articular" en palabras lo que le había sucedido, pero este la despachó contestándole, "Qué dices, vete para allá”.

Tres detenidos en Bizkaia en una operación contra una organización criminal dedicada a la extorsión

A los arrestados se les investiga por los delitos de detención ilegal, descubrimiento y revelación de secretos, robo con violencia, coacciones y lesiones.

Tres hombres, de entre 38 y 42 años, han sido detenidos en Bizkaia por su presunta pertenencia a una organización criminal dedicada a la extorsión y estafa en el ámbito inmobiliario, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. Además, una persona más ha quedado en calidad de investigada en el marco de esta operación policial.

A los arrestados se les investiga por los delitos de detención ilegal, descubrimiento y revelación de secretos, robo con violencia, coacciones y lesiones.

El Departamento de Seguridad ha explicado que la investigación se remonta a julio de 2020, cuando la Ertzaintza tuvo conocimiento de unos hechos que, en el marco de una transacción inmobiliaria en Bilbao, podrían ser constitutivos de varios delitos como detención ilegal, robo con intimidación, lesiones y amenazas de muerte.

El grupo tenía distintas ramificaciones a nivel de todo el Estado español y gracias a la coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía se pudieron obtener pruebas incriminatorias sobre la participación de esta organización en los hechos investigados por la Ertzaintza.

Las detenciones se llevaron a cabo el lunes y martes y fueron puestos a disposición judicial este martes en Bilbao.

Detenidas siete personas y liberadas 13 víctimas tras desarticular una red de trata sexual en Bizkai

Las detenciones se han llevado a cabo en Barakaldo, Bilbao y Fruiz. Según ha informado la Delegación del Gobierno de España en la CAV, todas las víctimas presentaban una situación de "extrema vulnerabilidad".

La Guardia Civil ha desarticulado en Bizkaia una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, en la que liberado a 13 mujeres, que habían sido captadas en contra de su voluntad y explotadas sexualmente, y ha detenido a un total de siete personas.

Las detenciones se han llevado a cabo en Barakaldo, Bilbao —en el barrio de Zorroza— y Fruiz donde se han registrado varios domicilios. Entre las personas detenidas figuran tanto proxenetas como mujeres encargadas de vigilar y controlar a las explotadas sexualmente para que realizasen su trabajo.

Según ha informado la Delegación del Gobierno de España en la CAV, todas las víctimas presentaban una situación de "extrema vulnerabilidad, lo que favorecía la captación en los distintos países de origen".

Volkswagen Navarra vuelve a parar hoy, al igual que ayer, por la escasez de cajas de cambio

Para el personal que no tenga que acudir al centro de trabajo ambas jornadas tendrán consideración de días de ERTE.

Volkswagen Navarra tiene parada su producción desde ayer a causa de la falta de piezas siendo considerados ambos días de ERTE para las personas que no tengan que acudir a trabajar.

Desde sindicatos presentes en el comité de ha informado de que el parón está motivado por la continuidad en la escasez de cajas de cambio automáticas, problema que lleva semanas afectando a la fábrica.

La familia del preso muerto en el Centro Penitenciario de Álava pide que se investigue el fallecimie

Preguntada por esta denuncia, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha dicho desconocerla y se ha mostrado extrañada. No obstante, ha dejado claro que analizarán las quejas de los familiares.

La familia del joven de 22 años, interno en el Centro Penitenciario de Álava, que apareció muerto la pasada semana en su celda se personará en el caso para que se investigue la situación en la que se encontraba el recluso y si la administración penitenciaria obró con la diligencia debida durante las semanas previas al suceso.

El cuerpo del joven fue hallado en su celda cuando los funcionarios acudieron a hacer la apertura diaria de las celdas. El fallecido llevaba en el centro penitenciario cerca de dos años y medio y el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales informó de que no se habían detectado en él "indicios que motivaran la activación del protocolo de prevención de suicidios".

Febrero se cierra en Álava con 194 personas paradas menos

Las cifras del paro han descendido en febrero en los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV)

En Euskadi, el mes de febrero el paro ha descendido en 609 personas y si hacemos la comparativa con el mismo mes de 2022, vemos que hoy en nuestra comunidad hay 3.500 parados menos que el año pasado. El número total de personas desempleadas en los tres territorios suman cerca de 112.300.

Los sectores que más empleo han creado son educación, industria, hostelería y construcción, y sólo se han perdido cotizantes en las actividades sanitarias y sociales. Lo que no varía es que el paro en Euskadi sigue afectando más a las mujeres con casi 65.000 desempleadas, que a los hombres con algo de 47.500 parados. De los más de 50.000 contratos que se firmaron, el 27% fueron indefinidos, algo más de 13.700, y donde sí ha subido el paro es entre los menores de 25 años que suman 9.000 en Euskadi.

Los mayores de 16 años podrán modificar desde hoy su sexo en el Registro Civil sin ningún requisito

Así, desde hoy bastará con que, quien así lo desee, solicite un cambio registral por escrito, sin necesidad de presentar pruebas ni testigos.

Los mayores de 16 años podrán cambiar desde hoy su nombre y su sexo en el Registro Civil sin ningún requisito, más que el deseo expreso del solicitante, con la entrada en vigor de la Ley Trans.

Así, desde hoy bastará con que, quien así lo desee, solicite un cambio registral por escrito, sin necesidad de presentar pruebas ni testigos. Esta decisión deberá ser ratificada por el solicitante tres meses después, mientras que la Administración tendrá un mes más de plazo. Es decir, el proceso durará unos cuatro meses como máximo.

Esta ley modifica el texto aprobado en 2007 durante el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, que exigía para el cambio registral al menos dos años de hormonación y un diagnóstico médico que acreditara una disforia de género.

La entrada en vigor de esta norma también permite cambiar su nombre y su sexo a los menores de entre 14 a 16 años, aunque en su caso deberán tener el consentimiento de sus padres o tutores para su solicitud. En el caso de que un menor no cuente con el consentimiento de estos, se nombrará un defensor judicial para resolver el conflicto.

Además, los niños de 12 a 14 años pueden modificar el género siempre y cuando el menor tenga la autorización de un juez, que examinará su madurez; mientras que los menores de 12 años no pueden cambiar la mención registral del sexo, pero sí su nombre para ajustarlo al género con el que se identifica.

Las jóvenes de 16 y 17 años ya pueden abortar sin permiso parental

La baja por menstruación o por interrumpir el embarazo entrará en vigor a principios del próximo mes de junio.

Las jóvenes de 16 y 17 años ya pueden interrumpir su embarazo sin permiso parental a partir de hoy, mientras que la baja por menstruación o por interrumpir el embarazo entrará en vigor a principios del próximo mes de junio.

La ley orgánica por la que se modifica la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, fue aprobada definitivamente por el Congreso de los Diputados el pasado 16 de febrero de 2023.

Además de eliminar el requisito del consentimiento parental para abortar en el caso de las menores de 16 y 17 años, la norma también suprime los tres días de reflexión, garantiza que la interrupción del embarazo se pueda llevar a cabo en hospitales públicos.

Osakidetza y sindicatos se acusan mutuamente de no querer negociar

Los sindicatos estaban llamados hoy a una reunión de la Mesa Sectorial tras las movilizaciones que el pasado sábado se desarrollaron en las tres capitales vascas en denuncia de lo que consideran un desmantelamiento del sistema de salud.

El Departamento de Salud y los sindicatos se han acusado mutuamente de no querer negociar y acordar cuestiones que afectan directamente a las condiciones laborales del personal de Osakidetza, lo que ha provocado que de nuevo no se haya podido celebrar una reunión de la Mesa Sectorial por la ausencia de las centrales.

Los sindicatos estaban llamados hoy a una reunión de la Mesa Sectorial tras las movilizaciones que el pasado sábado se desarrollaron en las tres capitales vascas en denuncia de lo que consideran un desmantelamiento del sistema, negado por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, que se remitió a la falta de profesionales sanitarios y dijo que no se trata de un problema ni "de ni dinero ni de condiciones laborales".

Los sindicatos se han ausentado de la Mesa Sectorial ante la "nula voluntad" de la dirección de este servicio público de "avanzar en la solución" de los "graves problemas que soporta la plantilla”.

Las ayudas para familias con menores de 3 años ya están disponibles

A partir de hoy, la ayuda se puede solicitar telemáticamente y a través de las delegaciones de Zuzenean (en Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz), oficinas de correos y ayuntamientos.

Las ayudas para la crianza y mantenimiento de los hijos puestas en marcha por el Gobierno Vasco son de 200 euros cuando el menor tiene menos de 3 años y, en los casos de familias numerosas, de 100 euros adicionales por cada uno, hasta que estos cumplan 7 años.

En el caso de que la hija o el hijo tenga reconocida una discapacidad o situación de dependencia igual o superior al 33 %, las ayudas previstas se duplicarán, y los partos y adopciones múltiples de más de un hijo o hija podrán recibir una ayuda extraordinaria.

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha puesto en marcha un número de teléfono y una dirección de correo electrónico para recabar información sobre las nuevas ayudas: umeak@euskadi.eus. En la siguiente dirección han puesto, además, algunas aclaraciones: euskadi.eus/hilekolaguntzak.

A partir de hoy, la ayuda se puede solicitar telemáticamente y a través de las delegaciones de Zuzenean (en Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz), oficinas de correos y ayuntamientos.

Detenido un joven de 28 años en Getxo acusado de agredir sexualmente a una mujer

Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del sábado. Este lunes el Juzgado de Guardia ha decretado la puesta en libertad del arrestado. Se ha emitido una orden de protección a la víctima con una medida de alejamiento de 200 metros.

Efectivos de la Ertzaintza han arrestado en Getxo (Bizkaia) a un hombre, de 28 años de edad, por su presunta implicación en una agresión sexual a una mujer registrada en la vía pública.

Este lunes, después de quedar concluidos los trámites policiales, ha sido presentado en el Juzgado de Guardia que ha decretado su puesta en libertad. Se ha emitido también una orden de protección a la víctima con una medida de alejamiento de 200 metros.

Según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, los hechos tuvieron lugar en la madrugada del sábado y el presunto autor de la agresión sexual se dio a la fuga, mientras que la víctima fue asistida por personal sanitario, que procedió a su evacuación a un centro hospitalario. Los recursos de protección ciudadana de la Ertzaintza recabaron la pertinente información para tratar de identificar al supuesto autor y esclarecer lo sucedido.

Finalmente, en la mañana de este domingo se procedió a su localización y detención como presunto autor de un delito de agresión sexual.

La nieve y el frío no condicionan la circulación en las carreteras vascas

La nieve y el frío no condicionan la circulación en las carreteras vascas

Hoy, martes, la cota se sitúa entre los 100 y los 400 metros con precipitaciones débiles y localmente moderadas en la vertiente cantábrica. A pesar de ello, la nieve y el frío no condicionan la circulación. Solo permanece cerrado el puerto de Herrera y se recomienda prudencia en la N-1 en Etzegarate, en sentido Madrid. Además el Departamento de Seguridad recomienda extremar la precaución en otros 25 puertos, todos ellos en la red secundaria.

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha ampliado hasta el miércoles por la mañana a las nueve el aviso por nieve previsto en un principio hasta hoy.

ELA, LAB, ESK y Steilas convocan una manifestación el viernes en el aniversario de la masacre del 3

Bajo el lema ‘Bizi baldintzen suntsiketaren aurka. Luchando el presente para asegurar el futuro’ la mayoría sindical vasca se va a manifestar en defensa de los servicios públicos y en recuerdo de los cinco obreros asesinados durante las movilizaciones de marzo de 1976

Como cada tres de marzo los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas se van a manifestar para homenajear a los cinco trabajadores asesinados hace ahora 47 años.

Una lucha que, aseguran, se mantiene viva con las movilizaciones en defensa de Osakidetza o con las huelgas por la educación pública. También con el movimiento de pensionistas.

Este viernes saldrán a la calle en defensa de lo público en una manifestación que parte a las 18:30 de la plaza del Tres de Marzo. Antes, a las 18h, harán un acto de homenaje a los obreros asesinados en Gasteiz ese día.

Varias personas han sido atendidas por inhalación de humo en un incendio registrado en Beasain

Por el momento se desconocen las causas que han motivado el fuego. El incendio está ya bajo control, y están investigando el tendido eléctrico del edificio afectado.

Un incendio ha obligado a desalojar al menos un bloque de viviendas en la calle Jose Martin Arana de Beasain. Varias personas han sido trasladadas al Hospital de Zumarraga, según ha confirmado la Policía Local, que no ha precisado el estado en que se encuentran.

Al lugar de los hechos se han desplazado tres dotaciones de bomberos y los servicios sanitarios. Por el momento se desconoce las causas que han motivado el fuego. El incendio está ya bajo control, y están investigando el tendido eléctrico del edificio afectado.

El Gobierno Vasco activa la fase "operativa" del plan de vialidad invernal por nieve

La nieve caerá con más intensidad hasta media tarde, con nevadas ocasionales a nivel del mar.

Estaba previsto y el pronóstico se ha cumplido en toda la comunidad autónoma vasca están en aviso amarillo por nieve a cotas bajas. La nieve ha llegado esta mañana a varios puntos de Euskadi, muchos a nivel del mar. Según la previsión de Euskalmet, a partir del mediodía y hasta media tarde, el temporal se recrudecerá y se registrarán nevadas ocasionales a nivel del mar.

El Gobierno Vasco ha activado este lunes el plan de vialidad invernal en su "fase operativa", con lo que las máquinas quitanieves (hasta un total de 250) y otros recursos están preparados para actuar ante el aviso de nieve en las próximas horas.

Sindicatos convocan huelga en Osakidetza para los días 18 y 19 de mayo

Sindicatos convocan huelga en Osakidetza para...
Sindicatos convocan huelga en Osakidetza para los días 18 y 19 de mayo

ELA, Satse, LAB, SME, CC. OO. y UGT a...
1:18 min.

ELA, Satse, LAB, SME, CC. OO. y UGT aseguran que "los problemas de nuestra sanidad pública son estructurales" y exigen "voluntad política" al Departamento de Salud para adoptar las "soluciones inmediatas y de calado" que Osakidetza necesita.

Los sindicatos ELA, Satse, LAB, el Sindicato Médico de Euskadi (SME), CC. OO. y UGT han convocado huelga en toda la red de Osakidetza para los días 18 y 19 de mayo para denunciar "el desmantelamiento de la sanidad pública" y exigir al Departamento de Salud "voluntad política" para adoptar las "soluciones inmediatas y de calado" que Osakidetza necesita. En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, las representantes sindicales han criticado la "grave situación que atraviesa Osakidetza" y "el bloqueo de la negociación", con un Departamento de Salud que, en su opinión, "ha decidido seguir sordo y mudo ante el clamor de la calle", en referencia a las multitudinarias manifestaciones del 25 de febrero. Según la mayoría sindical, la situación es "especialmente preocupante" en Atención Primaria, para la que "Osakidetza no tiene más plan que seguir recortando". Muestra de ese "desmantelamiento", según las centrales, son los "cierres y recortes" en diferentes Puntos de Atención Continuada (PAC), la intención de "extender a todo el año la reducción de horarios".

29/03/2023

Detenido un hombre en Bilbao por agredir sexualmente a una mujer en Soria

Detenido un hombre en Bilbao por agredir sexu...
Detenido un hombre en Bilbao por agredir sexualmente a una mujer en Soria

La descripción e indicaciones de la v...
1:30 min.

La descripción e indicaciones de la víctima facilitaron que los investigadores identificaran al autor, que fue detenido el pasado 23 de marzo en Bilbao, después de múltiples vigilancias en Otxarkoaga, zona donde sospechaban que podría residir.

La Policía Nacional ha detenido a un vecino del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, con antecedentes por violencia de género, como supuesto autor de una agresión sexual a una mujer en Soria. Según ha informado este miércoles el Cuerpo Nacional de Policía, el detenido agredió sexualmente a la mujer después de acompañarla hasta la casa de unos amigos comunes. La joven reclamó la asistencia de la dotación de un vehículo policial que patrullaba por las calles de Soria para explicar a los agentes lo sucedido. Los agentes activaron el protocolo y la trasladaron al hospital, donde fue examinada por especialistas en medicina forense, y posteriormente interpuso una denuncia en la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Comisaría Provincial de Soria. La descripción e indicaciones de la víctima facilitaron que los investigadores identificaran al autor, que fue detenido el pasado 23 de marzo en Bilbao, después de múltiples vigilancias en Otxarkoaga, zona donde sospechaban que podría residir. El detenido es un vecino de este barrio, con antecedentes por violencia de género y lesiones, que tras ser trasladado a la Jefatura Superior fue puesto a disposición judicial.

29/03/2023

Detenidas tres personas en Gasteiz por intentar ocupar una vivienda deshabitada

Detenidas tres personas en Gasteiz por intent...
Detenidas tres personas en Gasteiz por intentar ocupar una vivienda deshabitada

Según ha informado la Policía local e...
0:59 min.

Según ha informado la Policía local en una nota, los hechos ocurrieron en la tarde del pasado viernes en la calle Océano Pacífico de la capital alavesa.

Dos hombres de 27 y 42 años y una mujer de 29 han sido detenidos en Vitoria-Gasteiz tras ser sorprendidos cuando intentaban ocupar una vivienda deshabitada. Según ha informado la Policía local en una nota, los hechos ocurrieron en la tarde del pasado viernes en la calle Océano Pacífico. Un ciudadano de la zona alertó a la Policía de que en un portal de esa calle varias personas estaban intentando acceder a una vivienda. A su llegada al lugar indicado, añade la nota, los agentes vieron a una mujer en actitud sospechosa que vigilaba el rellano mientras dos hombres daban golpes a la cerradura de uno de los pisos. Tras comprobar que habían causado daños en la cerradura, procedieron a su detención como presuntos autores de un delito de tentativa de usurpación de inmueble con resultado de daños.

28/03/2023

España acuerda con Bruselas la prorroga de la excepción ibérica hasta diciembre

España acuerda con Bruselas la prorroga de la...
España acuerda con Bruselas la prorroga de la excepción ibérica hasta diciembre

El Consejo de Ministros aprobará este...
0:54 min.

El Consejo de Ministros aprobará este mismo martes la normativa que extenderá la vigencia del también llamado mecanismo ibérico para reducir el precio de la electricidad a hogares y empresas.

La vicepresidenta de Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, ha anunciado que el Gobierno de España ha alcanzado un acuerdo con la Comisión Europea para prorrogar hasta diciembre la excepción ibérica, que limita el precio del gas en el mercado mayorista de la electricidad. El Consejo de Ministros aprobará este mismo martes la normativa que extenderá la vigencia del también llamado mecanismo ibérico, que se aplica en España y Portugal desde junio del año pasado para reducir el precio de la electricidad a hogares y empresas.

28/03/2023

Ocho detenidos, entre ellos dos bilbaínos, por apropiarse de las herencias de 22 ancianos fallecidos

Ocho detenidos, entre ellos dos bilbaínos, po...
Ocho detenidos, entre ellos dos bilbaínos, por apropiarse de las herencias de 22 ancianos fallecidos

La Guardia Civil considera que los ca...
1:11 min.

La Guardia Civil considera que los cabecillas de la organización que operaba en el Estado español eran dos hermanos residentes en Bilbao.

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas en el Estado español, entre ellas, dos hermanos residentes en Bilbao considerados cabecillas de la organización, tras desmantelar una organización dedicada a apropiarse de las herencias de hasta 22 ancianos fallecidos. A los arrestados, con 20 inmuebles y 71 cuentas bancarias que podrían pertenecer a los herederos de los fallecidos, se les investiga por delitos de organización criminal, robo, estafa, falsedad documental, apropiación indebida, blanqueo de capitales, usurpación de estado civil y tenencia ilícita de armas en Alicante, Valencia y Bizkaia. La Benemérita considera que los cabecillas de la organización son dos hermanos residentes en Bilbao: La mujer, de 63 años, tiene estudios en Derecho y él, de 54 años, es mediador de seguros.

27/03/2023

Heridos tres trabajadores al caer de un andamio en Durango

Heridos tres trabajadores al caer de un andam...
Heridos tres trabajadores al caer de un andamio en Durango

El accidente ha tenido lugar en la ca...
0:39 min.

El accidente ha tenido lugar en la calle Arandoñotorre, a las 12:00 horas, y uno de los trabajadores ha sido trasladado al Hospital de Cruces.

Tres trabajadores han resultado heridos este lunes en Durango, al caer de un andamio colocado en la fachada de un edificio en obras, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. El accidente ha tenido lugar en la calle Arandoñotorre, a las 12:00 horas. Al parecer el andamio se ha desplazado y los tres operarios se han precipitado de una altura de unos tres metros. Personal sanitario de varias ambulancias ha atendido inicialmente en el lugar a los tres heridos y, si bien parece que las lesiones de la caída de los operarios no revisten gravedad, uno de ellos va ha sido evacuado en helicóptero en hospital de Cruces, ha indicado Seguridad.

27/03/2023

Tiempo veraniego para el miércoles, con máximas que superarán los 25 ºC

Tiempo veraniego para el miércoles, con máxim...
Tiempo veraniego para el miércoles, con máximas que superarán los 25 ºC

La entrada del viento sur, que soplar...
1:49 min.

La entrada del viento sur, que soplará suave mañana pero arreciará pasado, hará subir las temperaturas máximas. Bilbao alcanzará, por ejemplo, los 28 ºC, según la previsión. El ambiente, además, será soleado.

Recién estrenada la primavera, este comienzo de estación nos dejará durante los próximos días temperaturas máximas más propias del verano, según la previsión de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet. El viento, que virará a sur a partir de mañana, provocará un ascenso de las temperaturas, que alcanzarán su máximo el miércoles: se esperan máximas de 28 ºC en Bilbao. El inicio de semana ha estado marcado por tiempo más estable y ambiente fresco, debido al viento de noroeste. El cielo se irá despejando conforme avancen las horas. Ya el martes, la protagonista absoluta será la importante subida de las temperaturas máximas. El viento soplará suave del sur, y ayudado por el sol, hará subir los termómetros. Sin embargo, la mañana será fresca, mínimas de 8-9 ºC en Bilbao y San Sebastián, Vitoria-Gasteiz rondará los 2 ºC. Las máximas subirán hasta los 21-23 ºC. Las temperaturas máximas subirán aún más el miércoles, con valores casi veraniegos. El viento del sur será más intenso que la víspera, con rachas fuertes en zonas expuestas, especialmente en el este. Así, se rondarán los 25 ºC en el litoral, y Bilbao y puntos del interior de Gipuzkoa y Bizkaia alcanzarán los 28 ºC. Aunque pueda resultar curioso, Álava rondarán los 24 ºC. Ante esta previsión, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco activará el aviso amarillo por riesgo de incendio forestal. Según la tendencia, el jueves será más parecido al martes en cuanto a temperaturas, ya que el viento sur amainará. Las máximas se quedarán en torno a los 20-23 ºC.

27/03/2023

Detenido un hombre en Bilbao acusado de agredir sexualmente a una joven en La Rioja

Detenido un hombre en Bilbao acusado de agred...
Detenido un hombre en Bilbao acusado de agredir sexualmente a una joven en La Rioja

Se trata de un varón de 30 años que f...
0:55 min.

Se trata de un varón de 30 años que fue detenido el pasado lunes, tras denunciar la mujer la agresión, ocurrida tras conocerse ambos a través de las redes sociales.

La Policía Nacional ha detenido en Bilbao a un hombre como presunto autor de una agresión sexual ocurrida en La Rioja, según ha informado el cuerpo policial en una nota. Se trata de un varón de 30 años que fue detenido hace tres días. La investigación comenzó cuando la joven de La Rioja acudió a la Policía Nacional de Logroño para denunciar que había sido agredida sexualmente por un hombre que había conocido en redes sociales. La mujer relató a los agentes que el hombre, con el que había concertado una cita en una localidad riojana, la agredió sexualmente haciendo uso de la violencia. La joven explicó que se decidió a denunciar los hechos ante la Policía tras contar lo sucedido en el centro escolar donde cursa estudios. El presunto autor es un hombre de 30 años, con residencia en Bizkaia. Fue detenido el pasado lunes y puesto a disposición judicial.

23/03/2023

El Gobierno Vasco invierte 30 millones anuales en medidas destinadas a la conciliación

El Gobierno Vasco invierte 30 millones anuale...
El Gobierno Vasco invierte 30 millones anuales en medidas destinadas a la conciliación

En 2022, un total de 12 007 personas ...
1:05 min.

En 2022, un total de 12 007 personas se beneficiaron de las ayudas a las excedencias o reducciones de jornada para cuidado de hijos o de hijas, que supusieron una inversión de 28,3 millones de euros, mientras que otras 447 personas recibieron una ayuda económica directa.

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha reafirmado este jueves la apuesta por la conciliación de la vida personal, familiar y laboral del Gobierno Vasco, que invierte 30 millones de euros anuales en medidas destinadas a favorecerla. Un total de 25 empresas integran ya la 'Comunidad Kontzilia', con lo que deberán poner en marcha un plan de conciliación en dos años. Melgosa, que ha presentado en Bilbao la 'Comunidad Kontzilia', ha recordado que, desde el año pasado, a las ayudas directas que se ofrecen a las personas trabajadoras por el disfrute de reducciones de jornada o excedencias, se suma una nueva línea de ayudas dedicada a las empresas, que busca que estas puedan realizar un diagnóstico y un plan de acción para mejorar la conciliación de sus plantillas.

23/03/2023

El mundo se apagará este sábado durante la Hora del Planeta

El mundo se apagará este sábado durante la Ho...
El mundo se apagará este sábado durante la Hora del Planeta

Este 2023 el apagón tendrá lugar el 2...
1:21 min.

Este 2023 el apagón tendrá lugar el 25 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha invitado a toda la sociedad a participar en la iniciativa La Hora del Planeta, un acto simbólico que se lleva a cabo a nivel global y que consiste en apagar la luz durante una hora, en defensa del medio ambiente y las personas. En esta ocasión, el apagón tendrá lugar el próximo sábado, 25 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas en el caso de Euskal Herria. La Hora del Planeta nacía en Sidney en 2007, como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático, apagando las luces de edificios y monumentos durante una hora. Hoy en día, moviliza a millones de personas en casi 200 países un día al año. Según han destacado desde WWF, este día "nos recuerda que la naturaleza es nuestro sistema de soporte vital, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar".

20/03/2023

Euskadi registra el menor número de enfermos desde los inicios de la pandemia

Euskadi registra el menor número de enfermos ...
Euskadi registra el menor número de enfermos desde los inicios de la pandemia

En la última semana, 50 pacientes per...
1:00 min.

En la última semana, 50 pacientes permanecen ingresados y tres personas han fallecido por coronavirus.

Los hospitales vascos registran el menor número de enfermos de covid desde los inicios de la pandemia, con 50 pacientes ingresados, 47 de los cuales se encuentran en planta, 12 menos que hace dos semanas, y tres en las UCI, dos menos. Estos datos figuran en el último boletín epidemiológico sobre la evolución de la pandemia que el Departamento de Salud publica quincenalmente. El anterior informe se difundió el 6 de marzo. Según estos datos, en la última semana se han registrado tres fallecimientos por covid, cuando hace una semana fueron cinco y hace quince días uno. Desde el inicio de pandemia se han contabilizado en Euskadi 8524 muertes por esta causa.

20/03/2023

Ingresan en prisión dos hombres por agredir sexualmente a un joven en Barakaldo

Ingresan en prisión dos hombres por agredir s...
Ingresan en prisión dos hombres por agredir sexualmente a un joven en Barakaldo

La agresión sexual tuvo lugar el pasa...
1:26 min.

La agresión sexual tuvo lugar el pasado 9 de marzo en un domicilio de Barakaldo. Además, le robaron el teléfono móvil.

Dos hombres, de 19 y 20 años, ingresaron ayer en el Centro Penitenciario Bizkaia por agredir sexualmente y robar a un joven en un domicilio de Barakaldo, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. El 9 de marzo la Ertzaintza tuvo conocimiento de que un joven que se encontraba en el hospital de Cruces había sido agredido sexualmente, por lo que agentes se desplazaron al centro hospitalario para iniciar una investigación. Al parecer, la víctima había conocido a dos chicos en un local de ocio de Bilbao esa misma madrugada, y horas más tarde se había desplazado con ellos a su domicilio en Barakaldo. Cuando se encontraban los tres en su residencia, en un momento dado fue reducido por los dos jóvenes que le maniataron y le exigieron que les entregara el dinero. Para amedrentarlo le golpearon y le hirieron con un cuchillo en la espalda. A continuación, le robaron el teléfono móvil y, uno de ellos, le agredió sexualmente. Tras abandonar los agresores su vivienda, la víctima, pudo liberarse de sus ataduras y, posteriormente, se dirigió al hospital de Cruces. Las investigaciones por la Ertzaintza permitieron identificar a los presuntos autores de este delito, los cuales fueron arrestados el martes por la tarde en Bilbao. Ambos fueron puestos ayer por la tarde a disposición judicial y se decretó su ingreso en el Centro Penitenciario Bizkaia.

16/03/2023

El aviso amarillo por riesgo de incendios se mantendrá activo hasta el viernes en Bizkaia y Gipuzkoa

El aviso amarillo por riesgo de incendios se ...
El aviso amarillo por riesgo de incendios se mantendrá activo hasta el viernes en Bizkaia y Gipuzkoa

El riesgo de incendios forestales es ...
1:08 min.

El riesgo de incendios forestales es alto en la vertiente cantábrica, debido a la intensidad del viento sur, a las altas temperaturas, a la baja humedad y a la sequedad de la vegetación.

Hoy, jueves, está activo el aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en Bizkaia y Gipuzkoa desde las 06:00 horas, y según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, se mantendrá activo hasta mañana, viernes, a las 09:00 horas. El riesgo de incendios forestales es alto en la vertiente cantábrica, debido a la intensidad del viento sur, a las altas temperaturas, a la baja humedad y a la sequedad de la vegetación. Según la previsión de Euskalmet, el jueves el tiempo será soleado, aunque a partir de la tarde aumentarán las nubes medias y altas por el oeste. El viento sur arreciará y favorecerá un ascenso de las temperaturas, más acusado en la zona cantábrica donde podrán rondar o superar los 25 °C. Para el viernes se esperan intervalos nubosos, con claros durante las horas centrales. El viento soplará del suroeste, con rachas fuertes. Las temperaturas mínimas no registrarán cambios o ascenderán ligéramente. Por el contrario, las máximas sufrirán un descenso moderado.

16/03/2023

Investigan una agresión sexual a una menor en el parque Artaza de Leioa

Investigan una agresión sexual a una menor en...
Investigan una agresión sexual a una menor en el parque Artaza de Leioa

El Departamento de Seguridad ha confi...
1:05 min.

El Departamento de Seguridad ha confirmado este martes que la investigación está abierta y que ha trasladado las diligencias a la Fiscalía de Menores ya que los presuntos implicados son menores, y no ha facilitado más detalles sobre lo sucedido.

La Ertzaintza investiga una presunta agresión sexual a una menor cometida el pasado viernes en el parque de Artaza de Leioa. El Departamento de Seguridad ha confirmado este martes que la investigación está abierta y que ha trasladado las diligencias a la Fiscalía de Menores ya que los presuntos implicados son menores, y no ha facilitado más detalles sobre lo sucedido. El diario El Correo publica hoy que un menor ha sido detenido, extremo que Seguridad no ha confirmado, y que ha sido puesto a disposición de la Fiscalía de Menores. También que otros dos presuntos implicados en los hechos han sido identificados y que tendrán que declarar para aclarar lo sucedido. La menor fue atendida en el Hospital de Cruces, donde se abrió el protocolo para el caso de agresiones sexuales, añade este diario.

14/03/2023

Los precios de los alimentos se disparan al 15,5 % en la CAV

Los precios de los alimentos se disparan al 1...
Los precios de los alimentos se disparan al 15,5 % en la CAV

En el último mes los alimentos han au...
0:55 min.

En el último mes los alimentos han aumentado su precio un 1,5 % en Euskadi. En el Estado español los precios de los alimentos crecieron en febrero un 16,6 % en su tasa interanual.

El IPC interanual ha repuntado hasta el 5,8 % en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) en febrero, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística. En enero, la tasa interanual fue de 5,6 % en Euskadi, lo que supone un aumento de dos décimas, o lo que es lo mismo una bajada de una décima. De enero a febrero la inflación ha aumentado un punto en Euskadi. El aumento de la inflación se debe principalmente al encarecimiento de los alimentos, y es que los precios de los alimentos han aumentado un 15,5 % en la CAV en febrero, en su tasa interanual. En el último mes los alimentos han aumentado su precio un 1,5 % y un 1 % en Euskadi. El IPC del Estado español sube al 6 % en febrero y el precio de los alimentos se dispara un 16,6 %.

14/03/2023

La entidad financiera deberá abonar una multa de 123 000 euros por varias prácticas abusivas. El pro

La entidad financiera deberá abonar una multa...
La entidad financiera deberá abonar una multa de 123 000 euros por varias prácticas abusivas. El pro

El instituto vasco de consumo, Kontsu...
1:12 min.

El instituto vasco de consumo, Kontsumobide, ha impuesto una sanción de 123 000 euros a Kutxabank por varias prácticas abusivas contra lo derechos de las personas consumidoras. En concreto, se multa al banco vasco por no prestar el servicio de caja y eliminar el servicio de pago en efectivo en ventanilla. Según informa el Gobierno Vasco en una nota, la sanción es fruto del procedimiento abierto a raíz de reclamaciones de particulares y de una denuncia de la asociación EKA/ACUV. Todos ellos denunciaron la imposibilidad de abonar en metálico en ventanilla. Tal como ha comprobado Kontsumobide, Kutxabank no da la opción a su clientela de recibir aquellos ingresos de terceras personas no clientes, "incumpliendo de esta manera una de las características básicas de la prestación del servicio de caja". Además, el banco vasco ha eliminado la posibilidad de realizar pagos en metálico o ingreso en efectivo en las ventanillas, lo que, según Kontsumobide, vulnera la obligación de aceptar todos los medios de pago admitidos legalmente. Por tanto, Kontsumobide ha procedido a sancionar a Kutxbank con 123 000 euros por estas prácticas abusivas que ha calificado de infracciones graves, en cuanto a que afectan a un gran número de personas.

El instituto vasco de consumo, Kontsumobide, ha impuesto una sanción de 123 000 euros a Kutxabank por varias prácticas abusivas contra lo derechos de las personas consumidoras. En concreto, se multa al banco vasco por no prestar el servicio de caja y eliminar el servicio de pago en efectivo en ventanilla. Según informa el Gobierno Vasco en una nota, la sanción es fruto del procedimiento abierto a raíz de reclamaciones de particulares y de una denuncia de la asociación EKA/ACUV. Todos ellos denunciaron la imposibilidad de abonar en metálico en ventanilla. Tal como ha comprobado Kontsumobide, Kutxabank no da la opción a su clientela de recibir aquellos ingresos de terceras personas no clientes, "incumpliendo de esta manera una de las características básicas de la prestación del servicio de caja". Además, el banco vasco ha eliminado la posibilidad de realizar pagos en metálico o ingreso en efectivo en las ventanillas, lo que, según Kontsumobide, vulnera la obligación de aceptar todos los medios de pago admitidos legalmente. Por tanto, Kontsumobide ha procedido a sancionar a Kutxbank con 123 000 euros por estas prácticas abusivas que ha calificado de infracciones graves, en cuanto a que afectan a un gran número de personas.

13/03/2023

Los ciberdelitos aumentan un 41 % en la CAV en 2022

Los ciberdelitos aumentan un 41 % en la CAV e...
Los ciberdelitos aumentan un 41 % en la CAV en 2022

No obstante, el 85 % de los de los de...
2:36 min.

No obstante, el 85 % de los de los delitos cometidos el pasado año se produjeron de manera presencial. Los delitos más graves (los presenciales contra las personas) supusieron el 10 % del total, siendo la inmensa mayoría contra las mujeres.

La Comunidad Autónoma Vasca registró en 2022 un total de 133 989 delitos, de los cuales un 85 % (113 842) se produjeron de manera presencial frente al 15 % (20 147) que se produjeron de manera cibernética a través de las nuevas tecnologías. Sin embargo, aunque la gran mayoría de los delitos siguen cometiéndose presencialmente, los que más aumentan son los ciberdelitos: en comparación con 2019 (año previo a la pandemia), los ciberdelitos experimentan un incremento del 41 % y los delitos presenciales del 6 %. El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha presentado hoy en el Parlamento Vasco la "Memoria 2022 de la Delincuencia en Euskadi", un documento que recopila y analiza la información relacionada con las infracciones penales. Son datos que contabilizan la Ertzaintza y policías locales en los ayuntamientos de más de 15 000 habitantes. Por territorios, al igual que en años anteriores, Bizkaia sigue a la cabeza con 75 417 delitos cometidos en 2022. En Gipuzkoa se registraron 34 432 y en Álava 19 417. Por municipios, en general, la tasa de delincuencia crece en las zonas más pobladas: la tasa más alta es la de Bilbao con 97 delitos por cada 1000 habitantes y le sigue Donostia con 77 delitos por cada mil habitantes. En cuanto al tipo de delitos, la gran mayoría (62 %) de los que se cometen en la CAV, tanto de manera presencial como a través de las nuevas tecnologías, son contra la propiedad —hurtos, robos con fuerza, daños, estafas...—. De todos modos, los más graves son los que se llevan a cabo contra las personas (10 %), y ahí la inmensa mayoría de los delitos sigue siendo la ejercida contra las mujeres. Según los datos de la Ertzaintza del año 2022, 5143 mujeres sufrieron violencia a manos de la pareja o expareja, violencia por parte de un familiar o conviviente que no sea pareja, o violencia sexual con autor externo al margen de las otras dos categorías.

13/03/2023

Fallecen tres personas, dos de ellas de Euskadi, en un accidente de tráfico en Lleida

Fallecen tres personas, dos de ellas de Euska...
Fallecen tres personas, dos de ellas de Euskadi, en un accidente de tráfico en Lleida

El siniestro ha tenido lugar esta mad...
1:05 min.

El siniestro ha tenido lugar esta madrugada en el municipio de La Fuliola, cuando un todoterreno y un camión han colisionado.

Tres personas han fallecido este viernes en un accidente de tráfico en la carretera C-53 en La Fuliola (Lleida), cuando un todoterreno y un camión han colisionado. Según han confirmado los Mossos d'Esquadra y el alcalde la la localidad catalana Jaume Ferrer, entre los fallecidos hay dos hombres de 42 y 45 años de origen vasco. Los Mossos d'Esquadra han recibido el aviso del accidente esta madrugada, sobre las 01:59 horas, cuando por culpa de la omisión a una señal de "stop" se ha producido un choque entre un todoterreno y un camión. El incidente ha dejado tres víctimas mortales. Entre ellas, dos hombres vascos de 42 y 45 años, además de una mujer de 28 años natural de Lleida. Al parecer, los dos vascos se encontraban en tierras catalanas durante el fin de semana visitando al marido de la mujer fallecida, cuando han sufrido el fatal accidente. Los Mossos d'Esquadra han confirmado que el conductor del camión ha dado negativo en el control de alcoholemia.

10/03/2023

Detenido en San Sebastián por ofrecer contratos ficticios a inmigrantes irregulares

Detenido en San Sebastián por ofrecer contrat...
Detenido en San Sebastián por ofrecer contratos ficticios a inmigrantes irregulares

El empresario pedía a los trabajadore...
0:55 min.

El empresario pedía a los trabajadores entre 500 y 5000 euros. Los contratos que ofrecía por escrito nunca llegaban a surtir efecto, ya que no eran comunicados a la Seguridad Social.

Un empresario ha sido detenido en San Sebastián por la Policía Nacional por ofrecerse a regularizar a cinco ciudadanos procedentes de Marruecos y dos de Centroamérica a través de contratos a cambio de cantidades económicas. La Unidad contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental, procedió el pasado 6 de febrero al arresto de este empresario, que cuenta con cinco empresas de reformas, una en Gipuzkoa y 4 en Cataluña, como responsable de presuntos delitos de estafa y contra los derechos de los trabajadores. Los agentes, tras tener conocimiento de los hechos, inició las pesquisas que permitieron saber que las cantidades que pedía a los trabajadores oscilaban entre los 500 y 5.000 euros, ha informado este viernes la Policía Nacional en un comunicado.

10/03/2023

Detenido en San Sebastián acusado de dos agresiones sexuales y 15 delitos de ciberacoso sexual a men

Detenido en San Sebastián acusado de dos agre...
Detenido en San Sebastián acusado de dos agresiones sexuales y 15 delitos de ciberacoso sexual a men

La investigación policial continúa ab...
0:53 min.

La investigación policial continúa abierta al no descartarse que haya más víctimas.

La Policía Nacional ha detenido en San Sebastián a un hombre de 24 años acusado de dos agresiones sexuales y 15 delitos de ciberacoso sexual a menores. La investigación policial continúa abierta al no descartarse que haya más víctimas. La investigación se inició a raíz de la denuncia presentada por una adolescente en la que contó cómo el agresor, haciéndose pasar por un menor de edad, había contactado con ella a través de redes sociales y, tras un tiempo de conversaciones "inocentes", le fue sonsacando datos personales para proponerle después intercambiar fotografías con contenido sexual y, finalmente, concertar un encuentro en el que intentó agredirla sexualmente.

09/03/2023

El Ararteko pide información sobre las dos muertes de presos en Euskadi

El Ararteko pide información sobre las dos mu...
El Ararteko pide información sobre las dos muertes de presos en Euskadi

El 28 de febrero fue hallado el prime...
1:12 min.

El 28 de febrero fue hallado el primer fallecido, un joven de 22 años, en su celda del Centro Penitenciario de Álava y, un día después, el segundo, un hombre de 57 años, en la celda que ocupaba en la zona sanitaria de la prisión de Gipuzkoa.

El Ararteko ha iniciado una actuación de oficio en la que ha solicitado información sobre el fallecimiento de dos presos la semana pasada en cárceles de Euskadi, que son ya competencia del Gobierno Vasco. El 28 de febrero fue hallado el primer fallecido, un joven de 22 años, en su celda del Centro Penitenciario de Álava y el 1 de marzo el segundo, un hombre de 57 años, en la celda que ocupaba en la zona sanitaria de la prisión de Gipuzkoa. El Gobierno Vasco ha iniciado la investigación de lo sucedido en ambos casos, según el Ararteko, también la revisión del protocolo de prevención de suicidios en prisión. La oficina que dirige Manu Lezertua ha recordado que el derecho a la vida es el primero que debe garantizar una institución pública como es la administración penitenciaria, y por ello ha pedido información sobre estos dos casos.

09/03/2023

San Sebastián suspende la concesión de nuevas licencias para la apertura de hoteles y viviendas turí

San Sebastián suspende la concesión de nuevas...
San Sebastián suspende la concesión de nuevas licencias para la apertura de hoteles y viviendas turí

La medida suspensiva se adoptará en l...
1:36 min.

La medida suspensiva se adoptará en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián de la próxima semana y se prolongará durante un año, hasta la aprobación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

El Ayuntamiento de San Sebastián va a suspender con carácter general las licencias para la apertura de nuevos hoteles, así como de otros usos de hospedaje en varias zonas de la ciudad, como medida transitoria hasta la aprobación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que se está tramitando. Se prevé que, de momento, la medida transitoria se prolongue durante un año. El alcalde de la capital donostiarra, Eneko Goia, y la concejala de Urbanismo Sostenible, Nekane Arzallus, han anunciado hoy la medida, que entrará en vigor una vez que este acuerdo sea aprobado por el Pleno del Ayuntamiento a finales de este mes de marzo. Según datos del Eustat, San Sebastián dispone ahora de unas 18 000 plazas de alojamiento -contando todo tipo de hospedajes, desde hoteles hasta viviendas turísticas-, una cantidad que se ha incrementado en un 40 % en los últimos seis años. Hay 162 hoteles y pensiones, con un total de 3 825 habitaciones, mientras que se contabilizan 1 352 viviendas turísticas, con un aforo estimado de 5.700 plazas. Goia ha defendido que la decisión "busca regular la actividad turística y poner límites a la proliferación de nuevos hoteles en la ciudad", por lo que, ha añadido, que el Ayuntamiento ha decidido "acotar la concesión de licencias tanto a la apertura de nuevos hoteles, como de viviendas de uso turístico", ha asegurado.

09/03/2023

Investigan una violación en grupo a una niña de 11 años en un centro comercial de Badalona

Investigan una violación en grupo a una niña ...
Investigan una violación en grupo a una niña de 11 años en un centro comercial de Badalona

Los Mossos d'Esquadra han detenido a ...
1:11 min.

Los Mossos d'Esquadra han detenido a dos menores y han identificado a otros tres (menores de 14 años) por su supuesta participación en la agresión sexual.

Una niña de 11 años ha denunciado haber sufrido una violación por parte de un grupo de chicos menores de edad en el lavabo de un centro comercial de Badalona (Barcelona). Tras abrir una investigación para esclarecer los hechos denunciados, los Mossos d'Esquadra han detenido a dos menores y han identificado a otros tres, que son inimputables por tener menos 14 años, por su supuesta participación en la agresión sexual. En declaraciones a un programa de TV3, la hermana mayor de la víctima ha explicado que la niña estaba viendo ropa de un escaparate de un centro comercial de Badalona cuando "unos seis chicos" la abordaron, uno de ellos con un cuchillo en la mano, y tras amenazarla se la llevaron a los lavabos del centro comercial. Una vez allí, añade la hermana de la víctima, "hicieron lo que querían con ella", sin que la menor pudiera escapar porque "tenía el cuchillo en el cuello" y sus agresores "amenazaban con matarla". Cuando salió de los baños, precisa, la niña se dirigió a un vigilante de seguridad del recinto tratando de "articular" en palabras lo que le había sucedido, pero este la despachó contestándole, "Qué dices, vete para allá”.

08/03/2023

Tres detenidos en Bizkaia en una operación contra una organización criminal dedicada a la extorsión

Tres detenidos en Bizkaia en una operación co...
Tres detenidos en Bizkaia en una operación contra una organización criminal dedicada a la extorsión

A los arrestados se les investiga por...
1:17 min.

A los arrestados se les investiga por los delitos de detención ilegal, descubrimiento y revelación de secretos, robo con violencia, coacciones y lesiones.

Tres hombres, de entre 38 y 42 años, han sido detenidos en Bizkaia por su presunta pertenencia a una organización criminal dedicada a la extorsión y estafa en el ámbito inmobiliario, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. Además, una persona más ha quedado en calidad de investigada en el marco de esta operación policial. A los arrestados se les investiga por los delitos de detención ilegal, descubrimiento y revelación de secretos, robo con violencia, coacciones y lesiones. El Departamento de Seguridad ha explicado que la investigación se remonta a julio de 2020, cuando la Ertzaintza tuvo conocimiento de unos hechos que, en el marco de una transacción inmobiliaria en Bilbao, podrían ser constitutivos de varios delitos como detención ilegal, robo con intimidación, lesiones y amenazas de muerte. El grupo tenía distintas ramificaciones a nivel de todo el Estado español y gracias a la coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía se pudieron obtener pruebas incriminatorias sobre la participación de esta organización en los hechos investigados por la Ertzaintza. Las detenciones se llevaron a cabo el lunes y martes y fueron puestos a disposición judicial este martes en Bilbao.

08/03/2023

Detenidas siete personas y liberadas 13 víctimas tras desarticular una red de trata sexual en Bizkai

Detenidas siete personas y liberadas 13 vícti...
Detenidas siete personas y liberadas 13 víctimas tras desarticular una red de trata sexual en Bizkai

Las detenciones se han llevado a cabo...
1:06 min.

Las detenciones se han llevado a cabo en Barakaldo, Bilbao y Fruiz. Según ha informado la Delegación del Gobierno de España en la CAV, todas las víctimas presentaban una situación de "extrema vulnerabilidad".

La Guardia Civil ha desarticulado en Bizkaia una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, en la que liberado a 13 mujeres, que habían sido captadas en contra de su voluntad y explotadas sexualmente, y ha detenido a un total de siete personas. Las detenciones se han llevado a cabo en Barakaldo, Bilbao —en el barrio de Zorroza— y Fruiz donde se han registrado varios domicilios. Entre las personas detenidas figuran tanto proxenetas como mujeres encargadas de vigilar y controlar a las explotadas sexualmente para que realizasen su trabajo. Según ha informado la Delegación del Gobierno de España en la CAV, todas las víctimas presentaban una situación de "extrema vulnerabilidad, lo que favorecía la captación en los distintos países de origen".

08/03/2023

Volkswagen Navarra vuelve a parar hoy, al igual que ayer, por la escasez de cajas de cambio

Volkswagen Navarra vuelve a parar hoy, al igu...
Volkswagen Navarra vuelve a parar hoy, al igual que ayer, por la escasez de cajas de cambio

Para el personal que no tenga que acu...
0:37 min.

Para el personal que no tenga que acudir al centro de trabajo ambas jornadas tendrán consideración de días de ERTE.

Volkswagen Navarra tiene parada su producción desde ayer a causa de la falta de piezas siendo considerados ambos días de ERTE para las personas que no tengan que acudir a trabajar. Desde sindicatos presentes en el comité de ha informado de que el parón está motivado por la continuidad en la escasez de cajas de cambio automáticas, problema que lleva semanas afectando a la fábrica.

07/03/2023

La familia del preso muerto en el Centro Penitenciario de Álava pide que se investigue el fallecimie

La familia del preso muerto en el Centro Peni...
La familia del preso muerto en el Centro Penitenciario de Álava pide que se investigue el fallecimie

Preguntada por esta denuncia, la cons...
1:02 min.

Preguntada por esta denuncia, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha dicho desconocerla y se ha mostrado extrañada. No obstante, ha dejado claro que analizarán las quejas de los familiares.

La familia del joven de 22 años, interno en el Centro Penitenciario de Álava, que apareció muerto la pasada semana en su celda se personará en el caso para que se investigue la situación en la que se encontraba el recluso y si la administración penitenciaria obró con la diligencia debida durante las semanas previas al suceso. El cuerpo del joven fue hallado en su celda cuando los funcionarios acudieron a hacer la apertura diaria de las celdas. El fallecido llevaba en el centro penitenciario cerca de dos años y medio y el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales informó de que no se habían detectado en él "indicios que motivaran la activación del protocolo de prevención de suicidios".

07/03/2023

Febrero se cierra en Álava con 194 personas paradas menos

Febrero se cierra en Álava con 194 personas p...
Febrero se cierra en Álava con 194 personas paradas menos

Las cifras del paro han descendido en...
1:06 min.

Las cifras del paro han descendido en febrero en los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV)

En Euskadi, el mes de febrero el paro ha descendido en 609 personas y si hacemos la comparativa con el mismo mes de 2022, vemos que hoy en nuestra comunidad hay 3.500 parados menos que el año pasado. El número total de personas desempleadas en los tres territorios suman cerca de 112.300. Los sectores que más empleo han creado son educación, industria, hostelería y construcción, y sólo se han perdido cotizantes en las actividades sanitarias y sociales. Lo que no varía es que el paro en Euskadi sigue afectando más a las mujeres con casi 65.000 desempleadas, que a los hombres con algo de 47.500 parados. De los más de 50.000 contratos que se firmaron, el 27% fueron indefinidos, algo más de 13.700, y donde sí ha subido el paro es entre los menores de 25 años que suman 9.000 en Euskadi.

02/03/2023

Los mayores de 16 años podrán modificar desde hoy su sexo en el Registro Civil sin ningún requisito

Los mayores de 16 años podrán modificar desde...
Los mayores de 16 años podrán modificar desde hoy su sexo en el Registro Civil sin ningún requisito

Así, desde hoy bastará con que, quien...
1:50 min.

Así, desde hoy bastará con que, quien así lo desee, solicite un cambio registral por escrito, sin necesidad de presentar pruebas ni testigos.

Los mayores de 16 años podrán cambiar desde hoy su nombre y su sexo en el Registro Civil sin ningún requisito, más que el deseo expreso del solicitante, con la entrada en vigor de la Ley Trans. Así, desde hoy bastará con que, quien así lo desee, solicite un cambio registral por escrito, sin necesidad de presentar pruebas ni testigos. Esta decisión deberá ser ratificada por el solicitante tres meses después, mientras que la Administración tendrá un mes más de plazo. Es decir, el proceso durará unos cuatro meses como máximo. Esta ley modifica el texto aprobado en 2007 durante el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, que exigía para el cambio registral al menos dos años de hormonación y un diagnóstico médico que acreditara una disforia de género. La entrada en vigor de esta norma también permite cambiar su nombre y su sexo a los menores de entre 14 a 16 años, aunque en su caso deberán tener el consentimiento de sus padres o tutores para su solicitud. En el caso de que un menor no cuente con el consentimiento de estos, se nombrará un defensor judicial para resolver el conflicto. Además, los niños de 12 a 14 años pueden modificar el género siempre y cuando el menor tenga la autorización de un juez, que examinará su madurez; mientras que los menores de 12 años no pueden cambiar la mención registral del sexo, pero sí su nombre para ajustarlo al género con el que se identifica.

02/03/2023

Las jóvenes de 16 y 17 años ya pueden abortar sin permiso parental

Las jóvenes de 16 y 17 años ya pueden abortar...
Las jóvenes de 16 y 17 años ya pueden abortar sin permiso parental

La baja por menstruación o por interr...
1:14 min.

La baja por menstruación o por interrumpir el embarazo entrará en vigor a principios del próximo mes de junio.

Las jóvenes de 16 y 17 años ya pueden interrumpir su embarazo sin permiso parental a partir de hoy, mientras que la baja por menstruación o por interrumpir el embarazo entrará en vigor a principios del próximo mes de junio. La ley orgánica por la que se modifica la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, fue aprobada definitivamente por el Congreso de los Diputados el pasado 16 de febrero de 2023. Además de eliminar el requisito del consentimiento parental para abortar en el caso de las menores de 16 y 17 años, la norma también suprime los tres días de reflexión, garantiza que la interrupción del embarazo se pueda llevar a cabo en hospitales públicos.

02/03/2023

Osakidetza y sindicatos se acusan mutuamente de no querer negociar

Osakidetza y sindicatos se acusan mutuamente ...
Osakidetza y sindicatos se acusan mutuamente de no querer negociar

Los sindicatos estaban llamados hoy a...
1:03 min.

Los sindicatos estaban llamados hoy a una reunión de la Mesa Sectorial tras las movilizaciones que el pasado sábado se desarrollaron en las tres capitales vascas en denuncia de lo que consideran un desmantelamiento del sistema de salud.

El Departamento de Salud y los sindicatos se han acusado mutuamente de no querer negociar y acordar cuestiones que afectan directamente a las condiciones laborales del personal de Osakidetza, lo que ha provocado que de nuevo no se haya podido celebrar una reunión de la Mesa Sectorial por la ausencia de las centrales. Los sindicatos estaban llamados hoy a una reunión de la Mesa Sectorial tras las movilizaciones que el pasado sábado se desarrollaron en las tres capitales vascas en denuncia de lo que consideran un desmantelamiento del sistema, negado por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, que se remitió a la falta de profesionales sanitarios y dijo que no se trata de un problema ni "de ni dinero ni de condiciones laborales". Los sindicatos se han ausentado de la Mesa Sectorial ante la "nula voluntad" de la dirección de este servicio público de "avanzar en la solución" de los "graves problemas que soporta la plantilla”.

01/03/2023

Las ayudas para familias con menores de 3 años ya están disponibles

Las ayudas para familias con menores de 3 año...
Las ayudas para familias con menores de 3 años ya están disponibles

A partir de hoy, la ayuda se puede so...
1:19 min.

A partir de hoy, la ayuda se puede solicitar telemáticamente y a través de las delegaciones de Zuzenean (en Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz), oficinas de correos y ayuntamientos.

Las ayudas para la crianza y mantenimiento de los hijos puestas en marcha por el Gobierno Vasco son de 200 euros cuando el menor tiene menos de 3 años y, en los casos de familias numerosas, de 100 euros adicionales por cada uno, hasta que estos cumplan 7 años. En el caso de que la hija o el hijo tenga reconocida una discapacidad o situación de dependencia igual o superior al 33 %, las ayudas previstas se duplicarán, y los partos y adopciones múltiples de más de un hijo o hija podrán recibir una ayuda extraordinaria. El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha puesto en marcha un número de teléfono y una dirección de correo electrónico para recabar información sobre las nuevas ayudas: umeak@euskadi.eus. En la siguiente dirección han puesto, además, algunas aclaraciones: euskadi.eus/hilekolaguntzak. A partir de hoy, la ayuda se puede solicitar telemáticamente y a través de las delegaciones de Zuzenean (en Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz), oficinas de correos y ayuntamientos.

01/03/2023

Detenido un joven de 28 años en Getxo acusado de agredir sexualmente a una mujer

Detenido un joven de 28 años en Getxo acusado...
Detenido un joven de 28 años en Getxo acusado de agredir sexualmente a una mujer

Los hechos tuvieron lugar en la madru...
0:55 min.

Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del sábado. Este lunes el Juzgado de Guardia ha decretado la puesta en libertad del arrestado. Se ha emitido una orden de protección a la víctima con una medida de alejamiento de 200 metros.

Efectivos de la Ertzaintza han arrestado en Getxo (Bizkaia) a un hombre, de 28 años de edad, por su presunta implicación en una agresión sexual a una mujer registrada en la vía pública. Este lunes, después de quedar concluidos los trámites policiales, ha sido presentado en el Juzgado de Guardia que ha decretado su puesta en libertad. Se ha emitido también una orden de protección a la víctima con una medida de alejamiento de 200 metros. Según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, los hechos tuvieron lugar en la madrugada del sábado y el presunto autor de la agresión sexual se dio a la fuga, mientras que la víctima fue asistida por personal sanitario, que procedió a su evacuación a un centro hospitalario. Los recursos de protección ciudadana de la Ertzaintza recabaron la pertinente información para tratar de identificar al supuesto autor y esclarecer lo sucedido. Finalmente, en la mañana de este domingo se procedió a su localización y detención como presunto autor de un delito de agresión sexual.

28/02/2023

La nieve y el frío no condicionan la circulación en las carreteras vascas

La nieve y el frío no condicionan la circulac...
La nieve y el frío no condicionan la circulación en las carreteras vascas

La nieve y el frío no condicionan la ...
0:46 min.

La nieve y el frío no condicionan la circulación en las carreteras vascas

Hoy, martes, la cota se sitúa entre los 100 y los 400 metros con precipitaciones débiles y localmente moderadas en la vertiente cantábrica. A pesar de ello, la nieve y el frío no condicionan la circulación. Solo permanece cerrado el puerto de Herrera y se recomienda prudencia en la N-1 en Etzegarate, en sentido Madrid. Además el Departamento de Seguridad recomienda extremar la precaución en otros 25 puertos, todos ellos en la red secundaria. El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha ampliado hasta el miércoles por la mañana a las nueve el aviso por nieve previsto en un principio hasta hoy.

28/02/2023

ELA, LAB, ESK y Steilas convocan una manifestación el viernes en el aniversario de la masacre del 3

ELA, LAB, ESK y Steilas convocan una manifest...
ELA, LAB, ESK y Steilas convocan una manifestación el viernes en el aniversario de la masacre del 3

Bajo el lema ‘Bizi baldintzen suntsik...
1:17 min.

Bajo el lema ‘Bizi baldintzen suntsiketaren aurka. Luchando el presente para asegurar el futuro’ la mayoría sindical vasca se va a manifestar en defensa de los servicios públicos y en recuerdo de los cinco obreros asesinados durante las movilizaciones de marzo de 1976

Como cada tres de marzo los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas se van a manifestar para homenajear a los cinco trabajadores asesinados hace ahora 47 años. Una lucha que, aseguran, se mantiene viva con las movilizaciones en defensa de Osakidetza o con las huelgas por la educación pública. También con el movimiento de pensionistas. Este viernes saldrán a la calle en defensa de lo público en una manifestación que parte a las 18:30 de la plaza del Tres de Marzo. Antes, a las 18h, harán un acto de homenaje a los obreros asesinados en Gasteiz ese día.

27/02/2023

Varias personas han sido atendidas por inhalación de humo en un incendio registrado en Beasain

Varias personas han sido atendidas por inhala...
Varias personas han sido atendidas por inhalación de humo en un incendio registrado en Beasain

Por el momento se desconocen las caus...
0:43 min.

Por el momento se desconocen las causas que han motivado el fuego. El incendio está ya bajo control, y están investigando el tendido eléctrico del edificio afectado.

Un incendio ha obligado a desalojar al menos un bloque de viviendas en la calle Jose Martin Arana de Beasain. Varias personas han sido trasladadas al Hospital de Zumarraga, según ha confirmado la Policía Local, que no ha precisado el estado en que se encuentran. Al lugar de los hechos se han desplazado tres dotaciones de bomberos y los servicios sanitarios. Por el momento se desconoce las causas que han motivado el fuego. El incendio está ya bajo control, y están investigando el tendido eléctrico del edificio afectado.

27/02/2023

El Gobierno Vasco activa la fase "operativa" del plan de vialidad invernal por nieve

El Gobierno Vasco activa la fase "operativa" ...
El Gobierno Vasco activa la fase "operativa" del plan de vialidad invernal por nieve

La nieve caerá con más intensidad has...
0:53 min.

La nieve caerá con más intensidad hasta media tarde, con nevadas ocasionales a nivel del mar.

Estaba previsto y el pronóstico se ha cumplido en toda la comunidad autónoma vasca están en aviso amarillo por nieve a cotas bajas. La nieve ha llegado esta mañana a varios puntos de Euskadi, muchos a nivel del mar. Según la previsión de Euskalmet, a partir del mediodía y hasta media tarde, el temporal se recrudecerá y se registrarán nevadas ocasionales a nivel del mar. El Gobierno Vasco ha activado este lunes el plan de vialidad invernal en su "fase operativa", con lo que las máquinas quitanieves (hasta un total de 250) y otros recursos están preparados para actuar ante el aviso de nieve en las próximas horas.

27/02/2023