Cursos Lengua de Signos

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastiá

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastián, mientras que EH Bildu se ha impuesto en Vitoria-Gasteiz. En líneas generales, y a falta de ver cómo se materializan los pactos post-electorales, las urnas han dado un vuelco al mapa institucional vasco este 28M: el PNV es primera fuerza en dos de las tres capitales de Euskadi, además de en las Juntas Generales de Álava y Bizkaia, pero ha retrocedido en votos y ha perdido poder en todas las instituciones. Por su parte, la coalición abertzale ha protagonizado un crecimiento espectacular en todos los territorios, siendo la fuerza más votada en la capital alavesa y en las Juntas Generales de Gipuzkoa, y rozando la Alcaldía en Pamplona. Así, en Vitoria-Gasteiz, EH Bildu ha obtenido 7 concejales, uno más que hace cuatro años, mientras que el PNV, que hasta ahora ostentaba la Alcaldía, ha caído al cuarto lugar. PSE-EE, PP y PNV han empatado a 6 representantes, y apenas 3 puntos separan a las cuatro primeras fuerzas. En Bilbao, la formación jeltzale ha ganado con amplio margen, pero ha perdido dos representantes y se ha alejado de la mayoría absoluta. En Donostia-San Sebastián, PNV y EH Bildu han empatado a 8 concejales, aunque con una ligera ventaja de un punto en votos a favor del partido jeltzale.

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastián, mientras que EH Bildu se ha impuesto en Vitoria-Gasteiz.

En líneas generales, y a falta de ver cómo se materializan los pactos post-electorales, las urnas han dado un vuelco al mapa institucional vasco este 28M: el PNV es primera fuerza en dos de las tres capitales de Euskadi, además de en las Juntas Generales de Álava y Bizkaia, pero ha retrocedido en votos y ha perdido poder en todas las instituciones. Por su parte, la coalición abertzale ha protagonizado un crecimiento espectacular en todos los territorios, siendo la fuerza más votada en la capital alavesa y en las Juntas Generales de Gipuzkoa, y rozando la Alcaldía en Pamplona.

Así, en Vitoria-Gasteiz, EH Bildu ha obtenido 7 concejales, uno más que hace cuatro años, mientras que el PNV, que hasta ahora ostentaba la Alcaldía, ha caído al cuarto lugar. PSE-EE, PP y PNV han empatado a 6 representantes, y apenas 3 puntos separan a las cuatro primeras fuerzas.

En Bilbao, la formación jeltzale ha ganado con amplio margen, pero ha perdido dos representantes y se ha alejado de la mayoría absoluta.

En Donostia-San Sebastián, PNV y EH Bildu han empatado a 8 concejales, aunque con una ligera ventaja de un punto en votos a favor del partido jeltzale.

Detienen en Zaragoza al presunto asesino de la mujer embarazada de Vitoria-Gasteiz

Ha sido la Guardia Civil quien ha arrestado al hombre que huía en un vehículo, según parece, hacia la Comunidad valenciana, donde reside.

La Guardia Civil ha detenido al presunto asesino de la mujer embarazada que ha aparecido muerta este domingo en un apartahotel de Vitoria-Gasteiz con signos de violencia. La Ertzaintza ha enmarcado este crimen dentro de la violencia machista y, junto a la víctima, se encontraba su hija, de corta edad, en perfecto estado, que ha sido trasladado al hospital.

Su expareja, sobre la que pesaba una orden de alejamiento, se ha encontrado desaparecido hasta este momento, cuando la Guardia Civil lo ha detenido en Zaragoza, según parece, mientras huía en un vehículo rumbo a la Comunidad valenciana.

El Departamento vasco de Seguridad ha explicado en una nota que la víctima tenía 32 años y que era natural de la capital alavesa. La investigación y la búsqueda de su agresor continúa abierta.

Vitoria se movilizará hoy para condenar el asesinato machista ocurrido el domingo

A las 12:00 horas ha tenido lugar una concentración frente al consistorio y, por la tarde, el Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la convocatoria de otra movilización en repulsa por el asesinato machista. El arrestado será trasladado próximamente a dependencias de la Ertzaintza.

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha activado en la Junta de Portavoces del Ayuntamiento el Protocolo de Respuesta Pública ante la Violencia Machista, tras el asesinato ocurrido ayer, domingo, en un apartahotel de la capital alavesa. Además, ha convocado una concentración frente al consistorio, que ha tenido lugar a las 12:00 horas.

De la misma manera, el Ayuntamiento de la capital alavesa ha manifestado su intención de sumarse a los distintos actos de rechazo convocados por el Movimiento Feminista y ha invitado a toda la ciudadanía a participar en ellos.

En las redes sociales, el Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la convocatoria de una movilización de repulsa por este asesinato, a las 19:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca.

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastiá

El PNV ha sido el partido más votado en las e...
El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastiá

El PNV ha sido el partido más votado ...
1:47 min.

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastián, mientras que EH Bildu se ha impuesto en Vitoria-Gasteiz. En líneas generales, y a falta de ver cómo se materializan los pactos post-electorales, las urnas han dado un vuelco al mapa institucional vasco este 28M: el PNV es primera fuerza en dos de las tres capitales de Euskadi, además de en las Juntas Generales de Álava y Bizkaia, pero ha retrocedido en votos y ha perdido poder en todas las instituciones. Por su parte, la coalición abertzale ha protagonizado un crecimiento espectacular en todos los territorios, siendo la fuerza más votada en la capital alavesa y en las Juntas Generales de Gipuzkoa, y rozando la Alcaldía en Pamplona. Así, en Vitoria-Gasteiz, EH Bildu ha obtenido 7 concejales, uno más que hace cuatro años, mientras que el PNV, que hasta ahora ostentaba la Alcaldía, ha caído al cuarto lugar. PSE-EE, PP y PNV han empatado a 6 representantes, y apenas 3 puntos separan a las cuatro primeras fuerzas. En Bilbao, la formación jeltzale ha ganado con amplio margen, pero ha perdido dos representantes y se ha alejado de la mayoría absoluta. En Donostia-San Sebastián, PNV y EH Bildu han empatado a 8 concejales, aunque con una ligera ventaja de un punto en votos a favor del partido jeltzale.

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastián, mientras que EH Bildu se ha impuesto en Vitoria-Gasteiz. En líneas generales, y a falta de ver cómo se materializan los pactos post-electorales, las urnas han dado un vuelco al mapa institucional vasco este 28M: el PNV es primera fuerza en dos de las tres capitales de Euskadi, además de en las Juntas Generales de Álava y Bizkaia, pero ha retrocedido en votos y ha perdido poder en todas las instituciones. Por su parte, la coalición abertzale ha protagonizado un crecimiento espectacular en todos los territorios, siendo la fuerza más votada en la capital alavesa y en las Juntas Generales de Gipuzkoa, y rozando la Alcaldía en Pamplona. Así, en Vitoria-Gasteiz, EH Bildu ha obtenido 7 concejales, uno más que hace cuatro años, mientras que el PNV, que hasta ahora ostentaba la Alcaldía, ha caído al cuarto lugar. PSE-EE, PP y PNV han empatado a 6 representantes, y apenas 3 puntos separan a las cuatro primeras fuerzas. En Bilbao, la formación jeltzale ha ganado con amplio margen, pero ha perdido dos representantes y se ha alejado de la mayoría absoluta. En Donostia-San Sebastián, PNV y EH Bildu han empatado a 8 concejales, aunque con una ligera ventaja de un punto en votos a favor del partido jeltzale.

29/05/2023

Detienen en Zaragoza al presunto asesino de la mujer embarazada de Vitoria-Gasteiz

Detienen en Zaragoza al presunto asesino de l...
Detienen en Zaragoza al presunto asesino de la mujer embarazada de Vitoria-Gasteiz

Ha sido la Guardia Civil quien ha arr...
1:05 min.

Ha sido la Guardia Civil quien ha arrestado al hombre que huía en un vehículo, según parece, hacia la Comunidad valenciana, donde reside.

La Guardia Civil ha detenido al presunto asesino de la mujer embarazada que ha aparecido muerta este domingo en un apartahotel de Vitoria-Gasteiz con signos de violencia. La Ertzaintza ha enmarcado este crimen dentro de la violencia machista y, junto a la víctima, se encontraba su hija, de corta edad, en perfecto estado, que ha sido trasladado al hospital. Su expareja, sobre la que pesaba una orden de alejamiento, se ha encontrado desaparecido hasta este momento, cuando la Guardia Civil lo ha detenido en Zaragoza, según parece, mientras huía en un vehículo rumbo a la Comunidad valenciana. El Departamento vasco de Seguridad ha explicado en una nota que la víctima tenía 32 años y que era natural de la capital alavesa. La investigación y la búsqueda de su agresor continúa abierta.

29/05/2023

Vitoria se movilizará hoy para condenar el asesinato machista ocurrido el domingo

Vitoria se movilizará hoy para condenar el as...
Vitoria se movilizará hoy para condenar el asesinato machista ocurrido el domingo

A las 12:00 horas ha tenido lugar una...
0:56 min.

A las 12:00 horas ha tenido lugar una concentración frente al consistorio y, por la tarde, el Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la convocatoria de otra movilización en repulsa por el asesinato machista. El arrestado será trasladado próximamente a dependencias de la Ertzaintza.

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha activado en la Junta de Portavoces del Ayuntamiento el Protocolo de Respuesta Pública ante la Violencia Machista, tras el asesinato ocurrido ayer, domingo, en un apartahotel de la capital alavesa. Además, ha convocado una concentración frente al consistorio, que ha tenido lugar a las 12:00 horas. De la misma manera, el Ayuntamiento de la capital alavesa ha manifestado su intención de sumarse a los distintos actos de rechazo convocados por el Movimiento Feminista y ha invitado a toda la ciudadanía a participar en ellos. En las redes sociales, el Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la convocatoria de una movilización de repulsa por este asesinato, a las 19:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca.

29/05/2023

Mayo 2023
LMMJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
Abril 2023
LMMJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

        Archivo de vídeos del día 10-05-2023

El Ayuntamiento de Bilbao aprueba una OPE con 114 plazas

El Ayuntamiento de Bilbao aprueba una OPE con...
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba una OPE con 114 plazas

Respecto al uso del euskera, de las 1...
1:25 min.

Respecto al uso del euskera, de las 114 plazas de oposición libre, 91 serán preceptivas, es decir, llevarán aparejado perfil lingüístico, y el cumplimiento y acreditación del mismo será exigencia obligatoria, y las otras 23 restantes serán no preceptivas.

El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado hoy en su reunión semanal de la junta de gobierno, las plazas que se van a incluir en la oferta pública de empleo (OPE) del presente ejercicio 2023. La cifra asciende a 114 plazas libres y otras 24 de promoción interna. Respecto al uso del euskera, de las 114 plazas de oposición libre, 91 serán preceptivas, es decir, llevarán aparejado perfil lingüístico, y el cumplimiento y acreditación del mismo será exigencia obligatoria, y las otras 23 restantes serán no preceptivas. Asimismo, 4 plazas estarán asignadas para personas con discapacidad. De esta manera, con la OPE de 2023 se superará el 2 % de efectivos totales de la plantilla reservado a este colectivo, ofertándose un total de 52 plazas de las 2466 que tiene la plantilla municipal. La propuesta de las 114 plazas incluye: 59 puestos de agente de Policía Municipal; 3 bombero/a; 1 técnico/a admón. General; 2 arquitecto/a; 1 ingeniero/a; 1 veterinario/a; 1 ingeniero/a agrónomo/a; 1 técnico/a en droga; 3 arquitecto/a técnico/a; 1 trabajador/a social; 1 enfermero/a de empresa; 12 administrativo/a; etc.

Los sindicatos CC. OO. y UGT y la patronal CEOE firman el nuevo acuerdo salarial hasta 2025

Los sindicatos CC. OO. y UGT y la patronal CE...
Los sindicatos CC. OO. y UGT y la patronal CEOE firman el nuevo acuerdo salarial hasta 2025

Establece una subida de salarios del ...
1:35 min.

Establece una subida de salarios del 4 % en 2023 y del 3 % en 2024 y 2025, así como una cláusula de revisión del 1 % en función de la inflación.

Los sindicatos CC. OO. y UGT y la patronal CEOE han firmado el nuevo acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC). El acuerdo establece subidas del 4 % para 2023 y del 3 % para 2024 y 2025. Además, Si finalizado este año, el IPC interanual de diciembre de 2023 fuera superior al 4 % de subida salarial recomendada, se aplicará un aumento adicional máximo del 1 % con efectos desde el 1 de enero de 2024. No es de obligado cumplimiento, pero sirve de guía a ambas partes cuando se sientan a negociar un convenio colectivo. El acuerdo especifica que las personas negociadoras de convenios colectivos deberán tener en cuenta las circunstancias específicas de su ámbito para fijar las condiciones salariales. La idea, precisa el texto, es que las directrices contenidas en el acuerdo puedan adaptarse en cada sector o empresa, cuyas situaciones son "muy desiguales" en crecimiento, resultados o incidencia del salario mínimo interprofesional (SMI), todo ello con el objetivo del mantenimiento y la creación de empleo. La negociación de un nuevo acuerdo llevaba estancada desde mayo de 2022, cuando la patronal se negó a incluir cláusulas de revisión salarial vinculadas a la inflación para garantizar el poder adquisitivo, algo que reclamaban los sindicatos.

Condenado a tres años de cárcel por abusar de una niña de 9 años en Arrasate

Condenado a tres años de cárcel por abusar de...
Condenado a tres años de cárcel por abusar de una niña de 9 años en Arrasate

La víctima pernoctaba en una vivienda...
0:56 min.

La víctima pernoctaba en una vivienda del municipio gipuzkoarra junto a la hija del agresor y otra dos niñas, tras celebrar una fiesta de cumpleaños.

Un vecino de Arrasate ha sido condenado a tres años de cárcel por abusar de una niña de 9 años, amiga de su hija, a la que sometió a tocamientos sexuales. La menor pernoctaba en una vivienda del municipio gipuzkoarra junto a la hija del agresor y otra dos niñas, tras celebrar una fiesta de cumpleaños. La Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa ha condenado al acusado de 30 años responsable de un delito de abusos sexuales. Junto con los tres años de prisión, la audiencia también le ha impuesto cinco años de libertad vigilada. Además, el acusado no podrá acercarse ni comunicarse con la víctima durante los próximos 7 años, y deberá compensarla con 6 000 euros por daños morales.