Cursos Lengua de Signos

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastiá

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastián, mientras que EH Bildu se ha impuesto en Vitoria-Gasteiz. En líneas generales, y a falta de ver cómo se materializan los pactos post-electorales, las urnas han dado un vuelco al mapa institucional vasco este 28M: el PNV es primera fuerza en dos de las tres capitales de Euskadi, además de en las Juntas Generales de Álava y Bizkaia, pero ha retrocedido en votos y ha perdido poder en todas las instituciones. Por su parte, la coalición abertzale ha protagonizado un crecimiento espectacular en todos los territorios, siendo la fuerza más votada en la capital alavesa y en las Juntas Generales de Gipuzkoa, y rozando la Alcaldía en Pamplona. Así, en Vitoria-Gasteiz, EH Bildu ha obtenido 7 concejales, uno más que hace cuatro años, mientras que el PNV, que hasta ahora ostentaba la Alcaldía, ha caído al cuarto lugar. PSE-EE, PP y PNV han empatado a 6 representantes, y apenas 3 puntos separan a las cuatro primeras fuerzas. En Bilbao, la formación jeltzale ha ganado con amplio margen, pero ha perdido dos representantes y se ha alejado de la mayoría absoluta. En Donostia-San Sebastián, PNV y EH Bildu han empatado a 8 concejales, aunque con una ligera ventaja de un punto en votos a favor del partido jeltzale.

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastián, mientras que EH Bildu se ha impuesto en Vitoria-Gasteiz.

En líneas generales, y a falta de ver cómo se materializan los pactos post-electorales, las urnas han dado un vuelco al mapa institucional vasco este 28M: el PNV es primera fuerza en dos de las tres capitales de Euskadi, además de en las Juntas Generales de Álava y Bizkaia, pero ha retrocedido en votos y ha perdido poder en todas las instituciones. Por su parte, la coalición abertzale ha protagonizado un crecimiento espectacular en todos los territorios, siendo la fuerza más votada en la capital alavesa y en las Juntas Generales de Gipuzkoa, y rozando la Alcaldía en Pamplona.

Así, en Vitoria-Gasteiz, EH Bildu ha obtenido 7 concejales, uno más que hace cuatro años, mientras que el PNV, que hasta ahora ostentaba la Alcaldía, ha caído al cuarto lugar. PSE-EE, PP y PNV han empatado a 6 representantes, y apenas 3 puntos separan a las cuatro primeras fuerzas.

En Bilbao, la formación jeltzale ha ganado con amplio margen, pero ha perdido dos representantes y se ha alejado de la mayoría absoluta.

En Donostia-San Sebastián, PNV y EH Bildu han empatado a 8 concejales, aunque con una ligera ventaja de un punto en votos a favor del partido jeltzale.

Detienen en Zaragoza al presunto asesino de la mujer embarazada de Vitoria-Gasteiz

Ha sido la Guardia Civil quien ha arrestado al hombre que huía en un vehículo, según parece, hacia la Comunidad valenciana, donde reside.

La Guardia Civil ha detenido al presunto asesino de la mujer embarazada que ha aparecido muerta este domingo en un apartahotel de Vitoria-Gasteiz con signos de violencia. La Ertzaintza ha enmarcado este crimen dentro de la violencia machista y, junto a la víctima, se encontraba su hija, de corta edad, en perfecto estado, que ha sido trasladado al hospital.

Su expareja, sobre la que pesaba una orden de alejamiento, se ha encontrado desaparecido hasta este momento, cuando la Guardia Civil lo ha detenido en Zaragoza, según parece, mientras huía en un vehículo rumbo a la Comunidad valenciana.

El Departamento vasco de Seguridad ha explicado en una nota que la víctima tenía 32 años y que era natural de la capital alavesa. La investigación y la búsqueda de su agresor continúa abierta.

Vitoria se movilizará hoy para condenar el asesinato machista ocurrido el domingo

A las 12:00 horas ha tenido lugar una concentración frente al consistorio y, por la tarde, el Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la convocatoria de otra movilización en repulsa por el asesinato machista. El arrestado será trasladado próximamente a dependencias de la Ertzaintza.

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha activado en la Junta de Portavoces del Ayuntamiento el Protocolo de Respuesta Pública ante la Violencia Machista, tras el asesinato ocurrido ayer, domingo, en un apartahotel de la capital alavesa. Además, ha convocado una concentración frente al consistorio, que ha tenido lugar a las 12:00 horas.

De la misma manera, el Ayuntamiento de la capital alavesa ha manifestado su intención de sumarse a los distintos actos de rechazo convocados por el Movimiento Feminista y ha invitado a toda la ciudadanía a participar en ellos.

En las redes sociales, el Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la convocatoria de una movilización de repulsa por este asesinato, a las 19:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca.

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastiá

El PNV ha sido el partido más votado en las e...
El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastiá

El PNV ha sido el partido más votado ...
1:47 min.

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastián, mientras que EH Bildu se ha impuesto en Vitoria-Gasteiz. En líneas generales, y a falta de ver cómo se materializan los pactos post-electorales, las urnas han dado un vuelco al mapa institucional vasco este 28M: el PNV es primera fuerza en dos de las tres capitales de Euskadi, además de en las Juntas Generales de Álava y Bizkaia, pero ha retrocedido en votos y ha perdido poder en todas las instituciones. Por su parte, la coalición abertzale ha protagonizado un crecimiento espectacular en todos los territorios, siendo la fuerza más votada en la capital alavesa y en las Juntas Generales de Gipuzkoa, y rozando la Alcaldía en Pamplona. Así, en Vitoria-Gasteiz, EH Bildu ha obtenido 7 concejales, uno más que hace cuatro años, mientras que el PNV, que hasta ahora ostentaba la Alcaldía, ha caído al cuarto lugar. PSE-EE, PP y PNV han empatado a 6 representantes, y apenas 3 puntos separan a las cuatro primeras fuerzas. En Bilbao, la formación jeltzale ha ganado con amplio margen, pero ha perdido dos representantes y se ha alejado de la mayoría absoluta. En Donostia-San Sebastián, PNV y EH Bildu han empatado a 8 concejales, aunque con una ligera ventaja de un punto en votos a favor del partido jeltzale.

El PNV ha sido el partido más votado en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastián, mientras que EH Bildu se ha impuesto en Vitoria-Gasteiz. En líneas generales, y a falta de ver cómo se materializan los pactos post-electorales, las urnas han dado un vuelco al mapa institucional vasco este 28M: el PNV es primera fuerza en dos de las tres capitales de Euskadi, además de en las Juntas Generales de Álava y Bizkaia, pero ha retrocedido en votos y ha perdido poder en todas las instituciones. Por su parte, la coalición abertzale ha protagonizado un crecimiento espectacular en todos los territorios, siendo la fuerza más votada en la capital alavesa y en las Juntas Generales de Gipuzkoa, y rozando la Alcaldía en Pamplona. Así, en Vitoria-Gasteiz, EH Bildu ha obtenido 7 concejales, uno más que hace cuatro años, mientras que el PNV, que hasta ahora ostentaba la Alcaldía, ha caído al cuarto lugar. PSE-EE, PP y PNV han empatado a 6 representantes, y apenas 3 puntos separan a las cuatro primeras fuerzas. En Bilbao, la formación jeltzale ha ganado con amplio margen, pero ha perdido dos representantes y se ha alejado de la mayoría absoluta. En Donostia-San Sebastián, PNV y EH Bildu han empatado a 8 concejales, aunque con una ligera ventaja de un punto en votos a favor del partido jeltzale.

29/05/2023

Detienen en Zaragoza al presunto asesino de la mujer embarazada de Vitoria-Gasteiz

Detienen en Zaragoza al presunto asesino de l...
Detienen en Zaragoza al presunto asesino de la mujer embarazada de Vitoria-Gasteiz

Ha sido la Guardia Civil quien ha arr...
1:05 min.

Ha sido la Guardia Civil quien ha arrestado al hombre que huía en un vehículo, según parece, hacia la Comunidad valenciana, donde reside.

La Guardia Civil ha detenido al presunto asesino de la mujer embarazada que ha aparecido muerta este domingo en un apartahotel de Vitoria-Gasteiz con signos de violencia. La Ertzaintza ha enmarcado este crimen dentro de la violencia machista y, junto a la víctima, se encontraba su hija, de corta edad, en perfecto estado, que ha sido trasladado al hospital. Su expareja, sobre la que pesaba una orden de alejamiento, se ha encontrado desaparecido hasta este momento, cuando la Guardia Civil lo ha detenido en Zaragoza, según parece, mientras huía en un vehículo rumbo a la Comunidad valenciana. El Departamento vasco de Seguridad ha explicado en una nota que la víctima tenía 32 años y que era natural de la capital alavesa. La investigación y la búsqueda de su agresor continúa abierta.

29/05/2023

Vitoria se movilizará hoy para condenar el asesinato machista ocurrido el domingo

Vitoria se movilizará hoy para condenar el as...
Vitoria se movilizará hoy para condenar el asesinato machista ocurrido el domingo

A las 12:00 horas ha tenido lugar una...
0:56 min.

A las 12:00 horas ha tenido lugar una concentración frente al consistorio y, por la tarde, el Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la convocatoria de otra movilización en repulsa por el asesinato machista. El arrestado será trasladado próximamente a dependencias de la Ertzaintza.

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha activado en la Junta de Portavoces del Ayuntamiento el Protocolo de Respuesta Pública ante la Violencia Machista, tras el asesinato ocurrido ayer, domingo, en un apartahotel de la capital alavesa. Además, ha convocado una concentración frente al consistorio, que ha tenido lugar a las 12:00 horas. De la misma manera, el Ayuntamiento de la capital alavesa ha manifestado su intención de sumarse a los distintos actos de rechazo convocados por el Movimiento Feminista y ha invitado a toda la ciudadanía a participar en ellos. En las redes sociales, el Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la convocatoria de una movilización de repulsa por este asesinato, a las 19:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca.

29/05/2023

Mayo 2023
LMMJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
Abril 2023
LMMJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

        Archivo de vídeos del día 12-05-2023

El Gobierno español ha aprobado un paquete de medidas para proteger a los trabajadores ante las olas

El Gobierno español ha aprobado un paquete de...
El Gobierno español ha aprobado un paquete de medidas para proteger a los trabajadores ante las olas

El Gobierno español ha aprobado un pa...
1:09 min.

El Gobierno español ha aprobado un paquete de medidas para proteger a los trabajadores ante las olas de calor.

El Gobierno español ha aprobado un paquete de medidas para proteger a los trabajadores ante las olas de calor y la sequía, y ha destacado las nuevas obligaciones de las empresas. En concreto, las empresas deberán parar algunas actividades a determinadas horas cuando haya alerta naranja o alerta roja por altas temperaturas emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Pero, los umbrales para la activación de estas medidas no son iguales en todos los puntos del estado. Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), por lo general, el aviso rojo se emitirá a partir de los 40-44 grados, mientras que el naranja entre 37-40 grados. Las variaciones entre los diferentes territorios de Euskadi serán mínimos. Y es que, Gipuzkoa y Bizkaia compartirán datos: se activará la alerta naranja a partir de los 37 grados y la roja a partir de los 40, tanto en el litoral como en el interior. Araba, en cambio, contará una franja más laxa: alerta naranja a partir de los 39 grados y la roja a partir de los 42.

Alarma en los Bancos de Alimentos de Euskadi

Alarma en los Bancos de Alimentos de Euskadi...
Alarma en los Bancos de Alimentos de Euskadi

Han organizado una gran recogida en O...
1:00 min.

Han organizado una gran recogida en Oiartzun ante la falta de alimentos.

En lo que va de año, el número de usuarios del Banco de Alimentos ha aumentado en 1.500 personas en Bizkaia. En ambos casos, se atienden 26.700, pero, al aumento de usuarios se le unen los problemas de compra de alimentos. Factores como la guerra o la sequía, suben los precios y disminuyen la producción. Una tormenta perfecta ante la que los más damnificados son las personas más vulnerables. Esas a las que han tenido que reducir los kilos de comida que reparten. Por eso, es fundamental la recogida que han organizado en Bizkaia, Araba, Gipuzkoa y Navarra, y se hace un llamamiento a la sociedad. Las donaciones se podrán hacer tanto de manera presencial como online en las páginas web de los Bancos de Alimentos.

Detenido en Bilbao un hombre buscado en Europa por robos con fuerza y violencia

Detenido en Bilbao un hombre buscado en Europ...
Detenido en Bilbao un hombre buscado en Europa por robos con fuerza y violencia

El detenido estaba buscado en Rumanía...
0:48 min.

El detenido estaba buscado en Rumanía por delitos contra el orden público y la seguridad de estado, hurto, robos con fuerza y robos con violencia.

La Policía Nacional en Bilbao ha detenido a un hombre que tenía en vigor una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) por las autoridades judiciales de Rumanía. El detenido estaba buscado en Rumanía por delitos contra el orden público y la seguridad de estado, hurto, robos con fuerza y robos con violencia. Además, ya contaba con antecedentes en España por delitos contra la propiedad. El arresto se produjo el pasado 3 de mayo en la Gran Vía de Bilbao, después de que los investigadores de la Brigada de Policía Judicial establecieran un dispositivo para su búsqueda y localización. Tras su detención fue trasladado al Juzgado Central de Instrucción de Guardia de la Audiencia Nacional, en Madrid, desde donde ha sido extraditado a Rumanía.