El episodio de calor, con máximas de hasta 33 °C, nos acompañará hasta el lunes. Se espera que se pulvericen los récords de calor de un mes de octubre establecidos hasta la fecha.
Temperaturas altas extremas, de hasta 33 ºC en el interior, en pleno octubre. Así se presenta este fin de semana, según el pronóstico realizado por el equipo meteorológico de EITB Media y Euskalmet.
Ambos alertan de un episodio de calor que comenzará pasado mañana y se prolongará durante tres días, ya que el martes se espera una bajada generalizada de las temperaturas.
El sábado, la entrada de una masa de aire caliente proveniente del norte de África, acompañada del viento del sur, hará subir las temperaturas máximas, que llegarán a los 32-33 ºC en el interior y rondarán los 29-30 grados en la costa. Así, Baiona con 27 ºC y San Sebastián con 29 ºC, serán las capitales más "templadas". Ya por encima de los 30 ºC, estarán Bilbao (32), Vitoria-Gasteiz (33) y Pamplona (31). Será, además una jornada soleada en todo el territorio.
Los hechos han ocurrido en el Instituto Elena García Armada, en el barrio San José Obrero de Jerez de la Frontera.
Un estudiante de 14 años ha sido detenido este jueves en Jerez de la Frontera (Cádiz) tras herir con un arma blanca a tres profesores y un alumno en un instituto de la ciudad, han informado fuentes policiales.
Los hechos han ocurrido en el Instituto Elena García Armada, en el barrio San José Obrero. El alumno, estudiante de la clase C de tercero de ESO, se fue "todo enfadado" al fondo de su clase, donde estaba su mochila, y extrajo de ella "cuchillos", según ha relatado un compañero del instituto de la clase de al lado.
El menor fue rápidamente localizado y trasladado a la Comisaría de Jerez de la Frontera, donde permanece custodiado hasta la finalización del atestado y su puesta a disposición de la Fiscalía de Menores, ha explicado la Policía. Los alumnos han sido concentrados en el patio, ya que los padres de muchos de ellos están acudiendo para recogerles y llevarlos a casa.
Una masa de calor africana hará subir los ter...
Una masa de calor africana hará subir los termómetros este fin de semana por encima de los 30 °C
El episodio de calor, con máximas de ...
1:02 min.
El episodio de calor, con máximas de hasta 33 °C, nos acompañará hasta el lunes. Se espera que se pulvericen los récords de calor de un mes de octubre establecidos hasta la fecha.
Temperaturas altas extremas, de hasta 33 ºC en el interior, en pleno octubre. Así se presenta este fin de semana, según el pronóstico realizado por el equipo meteorológico de EITB Media y Euskalmet. Ambos alertan de un episodio de calor que comenzará pasado mañana y se prolongará durante tres días, ya que el martes se espera una bajada generalizada de las temperaturas. El sábado, la entrada de una masa de aire caliente proveniente del norte de África, acompañada del viento del sur, hará subir las temperaturas máximas, que llegarán a los 32-33 ºC en el interior y rondarán los 29-30 grados en la costa. Así, Baiona con 27 ºC y San Sebastián con 29 ºC, serán las capitales más "templadas". Ya por encima de los 30 ºC, estarán Bilbao (32), Vitoria-Gasteiz (33) y Pamplona (31). Será, además una jornada soleada en todo el territorio.
28/09/2023
Un estudiante de ESO hiere con un cuchillo a ...
Un estudiante de ESO hiere con un cuchillo a tres profesores y otro alumno en Cádiz
Los hechos han ocurrido en el Institu...
0:55 min.
Los hechos han ocurrido en el Instituto Elena García Armada, en el barrio San José Obrero de Jerez de la Frontera.
Un estudiante de 14 años ha sido detenido este jueves en Jerez de la Frontera (Cádiz) tras herir con un arma blanca a tres profesores y un alumno en un instituto de la ciudad, han informado fuentes policiales. Los hechos han ocurrido en el Instituto Elena García Armada, en el barrio San José Obrero. El alumno, estudiante de la clase C de tercero de ESO, se fue "todo enfadado" al fondo de su clase, donde estaba su mochila, y extrajo de ella "cuchillos", según ha relatado un compañero del instituto de la clase de al lado. El menor fue rápidamente localizado y trasladado a la Comisaría de Jerez de la Frontera, donde permanece custodiado hasta la finalización del atestado y su puesta a disposición de la Fiscalía de Menores, ha explicado la Policía. Los alumnos han sido concentrados en el patio, ya que los padres de muchos de ellos están acudiendo para recogerles y llevarlos a casa.
28/09/2023
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Los ciberdelitos aumentan un 31 % en Euskadi ...
Los ciberdelitos aumentan un 31 % en Euskadi en el primer semestre del año, y la mayoría de ellos so
En total, se han producido 12 878 cib...
2:01 min.
En total, se han producido 12 878 ciberdelitos y el 89 % de ellos son fraudes.
Uno de cada cuatro delitos que se denuncian en Euskadi se cometen a través de las nuevas tecnologías. En este tiempo, en concreto, se han registrado 12 878 ciberdelitos, un 31 % más que en el mismo periodo del año pasado. La inmensa mayoría de ellos, como hasta ahora, han sido ciberfraudes y representan el 89 % del total de ciberdelitos. El vicepresidente primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y la consejera de Desarrollo Económico, Industria y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, han presidido esta mañana la reunión para la creación de Cyberzaintza, la nueva Agencia de Ciberseguridad de Euskadi. El encuentro ha concluido con el balance de los datos del primer semestre de 2023. La clasificación de ciberdelitos está encabezada por los ciberfraudes. En el primer semestre de este año se han registrado 11 508 ciberfraudes, un 30,5 % más que el año pasado. En cuanto a las ciberfalsificaciones, se han detectado 505, un 9 % más que en el primer semestre de 2022. Los siguientes en la lista son las ciberamenazas y ciberacoso. Así, se han denunciado 390 casos, un 8 % más que el año pasado. Además, se han presentado 89 denuncias por revelación y publicación de secretos a través de las nuevas tecnologías, un 2 % más que en el primer semestre de 2022. Por otro lado, los delitos sexuales y agresiones a través de Internet, aunque han sido los menos en números absolutos, han experimentado los mayores incrementos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior. Así, se han registrado 44 ciberataques, un 144 % más que el año pasado, y 36 ciberdelitos sexuales, un 71 % más.
Crean la nueva Agencia de Ciberseguridad de E...
Crean la nueva Agencia de Ciberseguridad de Euskadi, Cyberzaintza
El Consejo de Administración se ha re...
2:12 min.
El Consejo de Administración se ha reunido por primera vez para iniciar la actividad de esta nueva Agencia que se ubicará en el Parque Tecnológico de Álava (Miñano).
El vicepresidente primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y la consejera de Desarrollo Económico, Industria y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, han presidido esta mañana la reunión para la creación de Cyberzaintza, la nueva Agencia de Ciberseguridad de Euskadi. En un comunicado, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha explicado que se ha creado para hacer frente de forma integral y transversal a las amenazas derivadas de la utilización de Internet y de las nuevas tecnologías. El Consejo de Administración se ha reunido por primera vez para iniciar la actividad de esta nueva Agencia que se ubicará en el Parque Tecnológico de Álava (Miñano). La agencia se ubicará, en concreto, en la sede del Basque Cybersecurity Centre. El órgano de gobierno de Cyberzaintza estará integrado por representantes del Gobierno Vasco, diputaciones forales y ayuntamientos. Una de las primeras funciones de este Consejo es dar el visto bueno a unos estatutos que establecerán las bases legales y operativas y determinan los objetivos, funciones y estructuras de la Agencia. Estos estatutos serán presentados en breve al Consejo de Gobierno para su aprobación. La nueva agencia actuará en tres áreas: ciberdelitos; protección de infraestructuras y datos públicos; y protección de estructuras empresariales y datos. Algunas de las principales funciones de la Agencia son la investigación y análisis de ciberincidentes y ciberataques; la detección y respuesta a los mismos, estableciendo criterios y promoviendo las medidas de protección adecuadas para hacer frente a las ciberamenazas y la identificación y vigilancia de los servicios públicos críticos y esenciales para proponer las medidas adecuadas para su ciberprotección. A partir de hoy, el Gobierno Vasco deberá aprobar, entre otros, los estatutos y designar a la persona que dirigirá la agencia y al Consejo Asesor.
Habilitan puntos de recogida de ayuda en Bilb...
Habilitan puntos de recogida de ayuda en Bilbao y Ermua para los damnificados por el terremoto en Ma
La comunidad marroquí de Bilbao puso ...
1:44 min.
La comunidad marroquí de Bilbao puso en marcha ayer, martes, un punto de recogida de ayuda en Karmela, calle Fika 44.
La comunidad marroquí de Bilbao puso en marcha ayer, martes, una campaña de recogida de ayuda humanitaria para enviarla posteriormente a la zona azotada por el terremoto del pasado viernes. El devastador seísmo azotó el pasado fin de semana la región del Alto Atlas (Marruecos), dejando al menos 2900 muertos y miles de damnificados. El punto de recogida ha sido instalado en Karmela, calle Fika 44, de la capital vizcaína. Según ha explicado uno de los promotores de la iniciativa a eitb.eus, la recogida durará "más o menos" una semana, porque el objetivo es enviar la ayuda cuanto antes a la zona devastada por el seísmo. Según ha concretado la misma fuente, la ayuda humanitaria se canalizará a través del tejido asociativo del país y se distribuirá directamente en la zona afectada por el terremoto. Los promotores de la recogida apuntan que los elementos más necesarios para que la ayuda sea efectiva son medicamentos (betadine, alcohol, gasas estériles,,…); pañales, compresas, biberones y leche en polvo para bebés; ropa interior y de abrigo para adultos y menores; tiendas de campaña, sacos de dormir, mantas, sabanas, toallas, almohadas y linternas con pilas o velas y bolsas de basura. En cuanto a los alimentos se precisan productos envasados, pasta o café.